Resumen económico de la semana: MEF rebaja proyección del PBI y cambian a presidente de Petroperú

Tras conocerse el PBI de enero, el MEF rebajó su proyección para este año. Ahora prepara nuevo paquete fiscal. Repase los hechos más importantes que han movido el panorama económico del 16 al 20 de marzo.

El ministro de Economía y Finanzas, Alonso Segura.
El ministro de Economía y Finanzas, Alonso Segura.

Lunes
La semana empezó movida con el nuevo dato del PBI de enero. Según reportó el INEI, nuestra economía creció 1.68% el primer mes del año. La expansión fue menor al 2.1% esperado por los analistas encuestados por Reuters, pero mayor al 0.5% registrado en diciembre del 2014.

Martes
El OEFA informó que aún no podrá fiscalizar y aplicar multas por el uso de transgénicos en el Perú debido a que aún faltan cuatro normas en diversos ministerios que permitirán establecer los procedimientos oficiales de fiscalización.

Miércoles
El presidente del Banco Central, Julio Velarde, en entrevista con el diario Gestión, estimó que el PBI de marzo crecería un poco más que en enero y febrero. La recuperación de la economía sería más notoria hacia el final del segundo trimestre, proyectó.

Jueves
El Ejecutivo envió un proyecto de ley al Congreso para poder disponer de hasta S/.1,400 millones adicionales como parte de un próximo paquete de impulso fiscal. Asimismo, propone ampliar el déficit fiscal para los años 2016 y 2017 con el fin de disponer mayores recursos para medidas reactivadoras.

Viernes
La noticia económica más importante llegó al cierre de la semana, pues el ministro de Economía, Alonso Segura, confirmó la rebaja en la proyección del crecimiento del PBI para este año a 4.2%. Había iniciado el año con una proyección de 5% y semanas después fue rebajada a 4.8%, al mismo nivel del BCR.

Asimismo, de forma sorpresiva la junta de accionistas de Petroperú nombró como nuevo presidente de la empresa estatal a Germán Velásquez, quien reemplazará a Pedro Touzett. Cabe mencionar que el cambio se da luego de que Touzett se había opuesto a que Petroperú ya no explote los lotes III y IV, pero el Ministerio de Energía y Minas, tras asumir la cartera la nueva ministra Rosa María Ortiz, señaló que Petroperú ya no debería dedicarse a otro proyecto que no sea la modernización de la refinería de Talara.

RELACIONADAS

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO