Resumen económico de la semana: MEF rebaja proyección del PBI y dólar supera barrera de los S/.3.10

Por tercera vez en lo que va del año Alonso Segura rebaja estimado del PBI. Ahora señala que nuestra economía podría crecer menos de 4% este año. Repase los hechos más importantes que han movido el panorama económico del 06 al 10 de abril.

Lunes 06
Una misión del FMI que arribó al Perú para evaluar la coyuntura económica, saludó las políticas “anticíclicas” aplicadas en nuestro país, pero refirió que el estímulo fiscal debe ser retirado gradualmente desde el 2016.

Martes 07
El MEF admite que el PBI podría crecer menos de 4% este año. Esta es la tercera rebaja en sus proyecciones en lo que va del año. El ministro Segura indicó que el reajuste se debe a que el consumo e inversión privada crecerían menos de lo esperado.

Miércoles 08
Por primera vez en seis años la cotización del dólar interbancario superó la barrera de los S/.3.10. Bancos podrían elevar sus proyecciones de cotización para el cierre del año.

Jueves 09
Gobierno ya no impulsará el proyecto de ley que facilitaba ceses colectivos. Ante las protestas de organizaciones sindicales, el ministro Alonso Segura señaló que “ya no hay condiciones” para buscar su aprobación en el Congreso. Iniciativa formaba parte del último paquete reactivador del Ejecutivo.

El BCR mantiene su tasa de interés de referencia en 3.25% para abril tras presiones inflacionarias. La autoridad monetaria detalló que este nivel de la tasa de referencia es compatible con una proyección de inflación que converge a 2% en el periodo 2015-2016.

Viernes 10
El MEF redistribuirá presupuestos de sectores para acelerar inversión pública. Alonso Segura señaló que ya han identificado proyectos que tardarán en ejecutarse por lo que sus recursos serán transferidos a otros sectores. Para concretar redistribución enviará proyecto de ley al Congreso.

El BCR termina con política monetaria expansiva y pasa a ser neutral De acuerdo con gerente de Estudios Económicos del BCR, Adrián Armas, tras 16 meses de mantener una política monetaria expansiva con reducciones de la tasa de interés de referencia, el Banco Central de Reserva (BCR) decidió cambiar de sentido y volverla neutral.

RELACIONADAS

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO