El Consorcio Muchick, Sierra Exportadora y FB Agrobusiness dieron inicio a la promoción de la primera cadena productiva de plantas aromáticas en la zona costera de la región Lambayeque.
Para ello han sembrado las primeras 15 hectáreas de manzanilla, menta y yerba luisa, de las 50 hectáreas que en total se proyecta sembrar en el sector Fanupe Vichayal, del distrito de Mesones Muro, provincia de Ferreñafe.
Con las primeras 15 hectáreas sembradas de plantas aromáticas, se proyecta obtener a diciembre de este año un volumen total de 300 toneladas en fresco, cuyo equivalente en deshidratado es de 60,000 kilogramos de yerbas aromáticas.
Esta hierbas están destinadas a los mercados de Europa y Estados Unidos, a través de las empresas Hornimans y Shangay, por un monto de S/. 180 mil.
Esta iniciativa productiva asociada a la actividad apícola, significa que los sembríos recibirán un sistema de polinización cruzada que permitirá obtener un producto mucho más saludable, de mejor calidad y favorecerá a que exista mayor floración, informó Sierra Exportadora.
Esta innovación agroecológica ha generado expectativas en la región Lambayeque, dada las bondades de producción y comercialización que se espera obtener en el corto periodo que comprende el ciclo productivo de estas plantas aromáticas.
“Ante la amenaza de El Niño, decidimos sembrar solo la tercera parte de lo proyectado”, indicó la jefa de la Sede Descentralizada de Sierra Exportadora en Lambayeque, Patricia Monzón, quien aseguró que pasado el fenómeno climatológico se continuará con la siembra de las 35 hectáreas restantes.
El impacto social de este proyecto productivo, radica en que serán beneficiadas más de 60 familias agrícolas de las zonas aledañas, las que se encuentran agrupadas en la Asociación San Isidro Vichayal, Asociación de Agricultores Bosque de Pómac III y Asociación de Apicultores de Íllimo y Pacora, entre otras.
Por su parte, el gerente del Consorcio Muchick, Martín Yesquén, manifestó que decidieron apostar por las plantas aromáticas, gracias a los buenos resultados de la experiencia piloto que ellos tuvieron hace dos años en el distrito altoandino de Incahuasi, con la manzanilla, y ahora han decidido apostar por la costa.
Agregó que su grupo empresarial en alianza con Sierra Exportadora está brindando la asistencia técnica a los agricultores del Centro de Desarrollo Social y Productivo de Vichayal, quienes son los responsables de preparar los campos de cultivo y habilitarlas para la siembra de las plantas aromáticas.
Mientras que FB Agrobusiness es la empresa que ha donado las semillas que fueron traídas de Alemania, anotó.