La Superintendencia del Mercado de Valores (SMV) aprobó la difusión del proyecto de Reglamento de ECR (Proyecto ECR) con el objetivo de implementar en el Perú la exigencia de los estándares de la industria de clasificación de riesgo que se aplican en mercados de valores altamente desarrollados.
Ello significa un aporte para el fortalecimiento de la transparencia del mercado de valores, al brindarse información útil para la toma de decisiones, indicó.
Dentro de los principales cambios del Proyecto ECR, se incluye el reconocimiento, a nivel de norma, de los principios generales previstos por la Organización Internacional de Comisiones de Valores (IOSCO) en el Código de Conducta para las Empresas Clasificadoras de Riesgo, los cuales deberán observar las ECR y sus integrantes en el desarrollo de las actividades de clasificación de riesgo.
Dichos principios se refieren a: calidad e integridad del proceso de clasificación, independencia, objetividad y conflictos de interés, transparencia y divulgación oportuna de la clasificación de riesgo, confidencialidad y reserva de la información.
Asimismo, se establece un nuevo procedimiento para la autorización de organización y funcionamiento de las ECR, en concordancia con el estándar de requerimiento y exigencias para otras entidades autorizadas por la SMV.
En esa línea, se requiere a las ECR implementar manuales y un Código de Conducta con un contenido mínimo desarrollado en el Proyecto ECR.
Otra novedad es la propuesta de actividades complementarias a la actividad exclusiva de clasificación de valores representativos de deuda de oferta pública que podrán ser realizadas por las ECR sin necesidad de pronunciamiento de la SMV.
Para el desarrollo de otras actividades complementarias no señaladas expresamente en el Proyecto ECR se requerirá del otorgamiento de una excepción.
En adición, en cuanto al proceso de clasificación de riesgo se propone un régimen de actualización de las clasificaciones de riesgo de valores representativos de deuda de oferta pública de al menos dos veces al año, así como un contenido mínimo a considerar en la elaboración de las metodologías e informes de clasificación y en los contratos que las ECR deben suscribir con sus clientes.
En esa orientación, las ECR deberán comunicar al público en general a través de su página web las clasificaciones que emita, los informes que contienen el análisis del rating otorgado, metodologías de clasificación, código de conducta, notas de prensa entre otra información.
Por último, el proyecto ha dispuesto un esquema que promueve la institucionalización y profesionalización de los miembros del Comité de Clasificación, de forma que puedan mejorarse los estándares de evaluación de la clasificación de riesgo.
Este proyecto ha sido puesto a consulta ciudadana a partir del 3 de noviembre del año en curso a través del Portal del Mercado de Valores de la SMV (www.smv.gob.pe), por un plazo de 15 días calendario para la recepción de sugerencias y comentarios por parte del público en general.