SNI: Ley de Alimentación Saludable pone en riesgo salud de consumidores

El gremio señala que con esa norma, más del 95% de alimentos procesados tendrían restricciones de venta, y se incentiva la producción informal de alimentos y bebidas.

La Sociedad Nacional de Industrias (SNI) expresó su preocupación por los parámetros técnicos fijados por el Ministerio de Salud para la Ley N° 30021, Ley de Promoción de la Alimentación Saludable , pues restringirían la comercialización del 95% de los alimentos industrializados, generando informalidad en el sector de alimentos y bebidas.

“Esto no solo tiene un impacto en la economía, sino también en la salud de los consumidores”, aseveró.

Explicó que, al prohibirse su venta en los colegios, los escolares terminarían expuestos al consumo de productos informales sin garantía sanitaria.
Además, criticó que los parámetros fijados son contrarios a las disposiciones del Codex Alimentarius aceptadas por 185 países.

Sin precedentes
El presidente de la SNI, Luis Salazar Steiger indicó que no hay precedentes en el mundo que se hayan aplicado parámetros tan restrictivos como los que se están imponiendo en el Perú.

Salazar indicó que de no corregirse estos parámetros habría un impacto negativo en el sector de alimentos y bebidas, sobre todo en las micro y pequeñas empresas (mypes), especialmente en aquellas que empiezan a hacerse un camino en el mercado formal.

Asimismo, habría una afectación al programa Qali Warma, ya que varios productos que hoy vende el programa como galletas de quinua, cereales y conservas de pescado no podrían continuar entregándose.

El presidente de la SNI dijo que los resultados exitosos no se logran mediante prohibiciones y restricciones, sino mediante la educación y promoción de estilos de vida saludables como los hábitos de consumo y la actividad física, entre otros.

“Los industriales reiteramos nuestro compromiso de trabajar conjuntamente con las autoridades para lograr este objetivo y contribuir al desarrollo del país; por ello, fomentamos el diálogo abierto y técnico” puntualizó.

TAGS: SNI

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO