Solo el 1% de los hogares del mundo concentra el 42% de toda la riqueza

En el 2014 surgieron 2.1 mlls. de nuevas familias con más de US$ 1 millón, sobre todo en Asia-Pacífico. EE.UU. se mantiene como el país con más ‘ultramillonarios’.

BCG señala que Asia-Pacífico superará a Norteamérica como la región con más riqueza  del mundo en el 2016. (Foto: Getty)
BCG señala que Asia-Pacífico superará a Norteamérica como la región con más riqueza del mundo en el 2016. (Foto: Getty)

La riqueza en el mundo, sin tomar en cuenta los bienes inmuebles, creció 11.9% el año pasado hasta los US$ 164.3 billones (millones de millones), según el informe de Boston Consulting Group (BCG). Y se espera que hasta el 2019 tenga un avance promedio de 6.2%, impulsado principalmente por la región de Asia-Pacífico.

De hecho, el informe de BCG señala que Asia-Pacífico superará a Norteamérica como la región con más riqueza del mundo en el 2016, al concentrar US$ 57 billones.

[Etiqueta]

Los más ricos
Las familias que tienen un patrimonio superior a US$ 1 millón registraron un crecimiento de su riqueza superior al promedio, con 16%, lo que fortalece la tendencia de que un bajo porcentaje de la población mundial concentra la mayor parte de la liquidez financiera del mundo.

Según BCG, en el 2014 el 1% del total de hogares en el mundo concentraba el 42% de la riqueza global, mientras que en el 2013 tenía el 40% y en el 2012, el 38%.

En tanto, el segmento de quienes tienen entre US$ 20 millones y US$ 100 millones reportó el año pasado el mayor avance de riqueza (34%), impulsado principalmente por la generación de nuevos millonarios en China.

En todo el mundo, durante el 2014 se generaron 2.1 millones de nuevas familias millonarias, hasta alcanzar los 17.4 millones, frente a los 15.3 millones que figuraban el año anterior.

Estados Unidos se mantiene como el país con el mayor número (6.9 millones) de familias con más de US$ 1 millón, seguido de China (3.6 millones), Japón (1.1 millones) y Reino Unido (0.7 millones). Y Suiza –quinto en este ranking– es el país con la mayor proporción de hogares millonarios respecto a su población nacional (13.5%).

Latinoamérica
Si bien los países latinoamericanos apenas concentran el 2.25% de la riqueza mundial, con US$ 3.7 billones, el bloque se presenta como uno de los más dinámicos al reportar un avance de 10.5% el año pasado, mientras que Norteamérica y Europa Occidental avanzaron alrededor de 6% en el 2014 y subirían cerca de 4% hasta el 2019.

México tuvo el mayor crecimiento de la región en el 2014 (15.4%), seguido de Chile (14.9%) y Colombia (10.3%), mientras que Brasil registraría el mayor avance al 2019 (15.5%).

CIFRAS

- 63% crecerá la riqueza china al 2019 frente al 2014, hasta US$ 50.3 billones, ubicándose por debajo de Estados Unidos.

- US$ 64.1 billones de la liquidez financiera mundial está en acciones y US$ 31 billones en bonos.

- 6 por ciento de los hogares globales registraron más de US$ 100 mlls. en el 2014.

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO