Sunat atendió más de 2.3 millones de llamadas de contribuyentes

Resultado de enero a setiembre de este año representa un crecimiento de 7% respecto a similar periodo del 2014. Las consultas están relacionadas con el código tributario, (37% del total) y con Rentas (19%), indicó la Sunat.

Durante los primeros nueve meses del año, la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) atendió, a través de su Central de Consultas telefónicas, más de dos millones 309,972 llamadas de contribuyentes y usuarios de comercio exterior, solicitando información u orientación sobre diversos temas y procedimientos.

Tal resultado representa un crecimiento de 7% (más de 160 mil llamadas) de comunicaciones atendidas, en comparación con el mismo periodo el año pasado. Durante el 2014 se atendieron cerca de 3 millones de consultas telefónicas sobre obligaciones tributarias y aduaneras.

Entre las cifras que resaltan la labor ejecutada por la Central de Consultas de la Sunat, se encuentra que -en promedio- se atienden más de 288 mil llamadas al mes, siendo marzo y abril los meses de mayor incidencia con 336,332 y 293,067 respectivamente, fechas en las que, tradicionalmente, se realiza la Declaración Anual del Impuesto a la Renta, que presentan más de 700 mil contribuyentes.

Temas
Hay que indicar que las consultas más frecuentes están relacionadas con el código tributario, que representa el 37% del total de llamadas, con preguntas sobre sanciones por infracciones cometidas, fraccionamientos de deuda y devoluciones, entre otros.

Las llamadas también están dirigidas al tema de Rentas (19%), solicitando información sobre tipo de regímenes, renta empresarial y pagos a cuenta. En tercer y cuarto lugar se ubican preguntas sobre el IGV y RUC (cada una con 12%), solicitando información sobre detracciones, percepciones, retenciones, condición de no habido y establecimiento anexos, quedando un 20% sobre temas varios.

La Sunat está en camino de implementar una nueva plataforma tecnológica para el 2016 que permitirá mejorar el servicio y las atenciones telefónicas. Cabe precisar que este proyecto forma parte del nuevo paradigma institucional enfocado en la facilitación y servicios como herramientas que promueven la formalización.

La Central de Consultas, se ubica en el Cercado de Lima y cuenta con 150 líneas telefónicas que permiten atender, en promedio, 12 mil llamadas diarias a nivel nacional, de lunes a viernes de 8:00 a.m. hasta la medianoche y los sábados de 8:00 a.m. a 18:00 horas.

La labor que se realiza en la Central de Consultas supone un ahorro de tiempo para los contribuyentes y usuarios de comercio exterior, que ya no tienen que desplazarse a un Centro de Servicios u oficina de la Sunat, sino efectuar una llamada a los números 0-801-12-100 desde teléfonos fijos (a costo de llamada local) y al 315-0730 (desde celulares) para recibir orientación especializada.

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO