Sunat incautó más de 15 toneladas de productos hidrobiológicos sin comprobantes

El valor comercial de estos productos hidrobiológicos supera los S/. 100 mil. Bienes fueron donados a entidad benéfica para ayudar a personas de escasos recursos económicos.

La Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria (Sunat) incautó más de 15 toneladas de pescado fresco, que eran transportados sin comprobantes de pago ni documentos que acrediten su traslado.

La intervención se realizó en la Garita de Control de la Sunat de Pucusana, cuando se realizaban las verificaciones de rutina a todos los vehículos (autos particulares, ómnibus de transporte interprovincial y camiones de carga pesada) que se desplazaban con destino a Lima.

Durante los controles se intervino un camión, con placa de rodaje A9X-829 / H1I980, procedente de la ciudad de Pisco (Ica), que transportaba 7,266 kilos de pescado fresco de la especie bonito y 8,186 kilos de jurel.

El chofer del vehículo no presentó ningún comprobante de pago, guía de remisión y demás documentos tributarios que justificaran el traslado de los bienes, por lo que se dispuso su incautación.

Se presume que el lote de pescado fresco se trasladaba a los diversos mercados de abastos informales de la capital para ser comercializados sin comprobantes de pago, incurriendo en una modalidad de evasión tributaria.

Por este motivo se iniciaron las investigaciones para identificar a los propietarios de los bienes y aplicar las sanciones que correspondan.

La Sunat precisó que debido a la naturaleza de los bienes (alimentos perecederos) y de acuerdo a lo estipulado en el Código Tributario, dispuso la donación inmediata del cargamento de pescado a Caritas del Perú, institución benéfica que se encargará de su distribución a personas de escasos recursos económicos.

La Sunat aseguró que continuará con sus acciones de control y verificación de acuerdo a lo establecido en el “Plan Anual de Fiscalización 2015”, que tiene por objetivo formalizar aquellos sectores que presentan mayores niveles de incumplimiento tributario, como la comercialización de productos hidrobiológicos en los mercados de abasto.

TAGS: Sunat, pesca

RELACIONADAS

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO