Sunat: Ingresos Tributarios caen 11.3% en agosto

La recaudación por concepto de Impuesto a la Renta ascendió a S/. 2,683 millones, una disminución de S/. 1,306 millones y una caída real de 35.3%, informó la Sunat.

Los Ingresos Tributarios del Gobierno Central sumaron S/. 7,133 millones en agosto de este año, monto inferior en S/. 600 millones respecto al mismo mes del año pasado, lo que implicó una disminución de 11.3%, informó la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat).

De esta forma, la recaudación tributaria entre enero y agosto se contrajo en S/.3,387 millones, una disminución real de 8.4%

La recaudación bruta (antes de devoluciones) proveniente de los tributos por operaciones internas ascendió a S/. 6,297 millones, menor en S/. 1,060 millones respecto a lo obtenido en similar mes del 2014, lo que representó una disminución real de 17.7%.

De otro lado, la recaudación bruta de los tributos aduaneros sumó S/. 2,172 millones, monto superior en S/. 57 millones al obtenido en agosto de 2014, lo que representó una disminución real de 1.3%.

Impuesto a la Renta
La recaudación por concepto de Impuesto a la Renta ascendió a S/. 2,683 millones en agosto, lo que representó una disminución de S/. 1,306 millones y una caída real de 35.3%.

Este resultado se explica principalmente por la disminución en los pagos recibidos por concepto de Impuesto a la Renta No domiciliados (S/. 1,197 millones).

Al respecto, es importante indicar que en agosto del 2014 se recibió un pago extraordinario por concepto de Impuesto a la Renta No Domiciliados por un monto de S/. 1,474 millones, resultado de la aplicación del Impuesto a la Ganancia de Capital originada en la venta de las acciones de una empresa minera.

De manera similar se registraron menores ingresos por retenciones del Impuesto a la Renta de quinta categoría (-S/. 63 millones), pagos a cuenta del Impuesto a la Renta de tercera categoría (-S/.31 millones), retenciones de Impuesto a la Renta de segunda categoría (-S/. 24 millones) y retenciones del Impuesto a la Renta de cuarta categoría (-S/.5 millones).

En el caso de los pagos a cuenta del Impuesto a la Renta de tercera categoría, la reducción de 6.0% en términos reales se debe principalmente a los menores pagos de las empresas de los sectores Hidrocarburos (-46.4%) y Minería (-36.7%) lo que fue atenuado por los mayores pagos del resto de sectores que crecieron en 2.1% en términos reales.

Los menores pagos se explicaron por los menores precios internacionales del gas natural, oro y cobre que se redujeron en 27.25%, 14.0% y 27.0%, respectivamente.

Enero-agosto
En el año, se registra una disminución de la recaudación en el Impuesto a la Renta proveniente de los sectores primarios, como consecuencia de tres factores de carácter exógeno a la Administración Tributaria.

Primero, menores cotizaciones de nuestros principales productos de exportación, como son el gas, oro y cobre; segundo, las medidas de política tributaria que implicaron una reducción en las tasas del Impuesto a la Renta tanto empresarial como del trabajo, reducción de aranceles y la racionalización de los sistemas administrativos (retenciones, detracciones y percepciones).

En tercer lugar, el pago extraordinario por concepto de Impuesto a la Renta No Domiciliados derivado de la venta de las acciones de una empresa minera.

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO