La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) intervino alrededor de 266 toneladas de golosinas conocidas como mini gelatinas en forma de cápsula, las mismas que no contaban con el registro sanitario correspondiente para su consumo.
Se estima que el valor comercial de las mercancías superaría el millón de soles.
En una primera etapa, se inmovilizaron alrededor de 25 mil cajas de mini gelatinas de consumo infantil, en ocho contenedores que se encontraban en un depósito del puerto del Callao, las cuales se pretendían ingresar al país de manera irregular, empleando un certificado sanitario que no correspondía a la a ese tipo de mercancía.
La empresa intervenida había numerado otra declaración de importación, por lo que Sunat organizó, de inmediato, un nuevo operativo, en esta ocasión, en el depósito que tenía en el Centro de Lima.
Cabe señalar que dicho operativo se efectuó con el apoyo del Ministerio Público y la Dirección General de Salud Ambiental (DIGESA).
Durante la nueva intervención, se determinó que los productos almacenados, de procedencia china, también carecían de registro sanitario, por lo que se dispuso la incautación de más de 14 mil cajas de las mini gelatinas, que se pretendía comercializar irregularmente.
Es importante indicar que en algunos países, como Colombia, la importación de este producto está prohibida debido a que habría causado la muerte de varios niños.
La Sunat continuará con este tipo de acciones para combatir el ingreso ilegal de mercancías que causan grave daño y perjuicio a la salud pública del consumidor y a la industria nacional, en el marco de sus acciones de fiscalización orientadas a la formalización de las actividades comerciales de aquellos sectores con mayores niveles de incumplimiento.