Sunat: Recaudación de IGV Interno cae 0.5% en setiembre

Este resultado se debe, principalmente, a los menores pagos de las empresas de los sectores minería e hidrocarburos (-30.9%), construcción (-10.9%) y agropecuario (-30.5%), señaló la Sunat.

La recaudación del IGV interno ascendió a S/. 2,432 millones en setiembre de este año, registrando una disminución real de 0.5%, a pesar que en términos nominales creció en S/. 79 millones, reportó hoy la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat).

Este resultado se debe, principalmente, a los menores pagos de las empresas de los sectores minería e hidrocarburos (-30.9%), construcción (-10.9%) y agropecuario (-30.5%).

[Etiqueta]

De otro lado, la recaudación del IGV Importaciones totalizó S/. 1,861 millones, lo que representó una caída real de 3.4%, indicó la Sunat.

Este resultado se explicó por los menores pagos por concepto de IGV por importaciones de combustible, rubro que disminuyó en S/. 68 millones (-29.2%) básicamente por la caída en 51.2% del precio internacional del petróleo respecto de setiembre de 2014.

Por su parte, el pago por el resto de importaciones, sin considerar combustibles, registró un crecimiento real de 0.8% (S/. 76 millones).

Con estos resultados, la recaudación del IGV Total alcanzó un nivel de S/. 4,294 millones, cifra mayor en S/. 87 millones a la registrada en setiembre de 2014, lo que equivale a una disminución en términos reales de 1.8%.

Enero a setiembre
Entre enero y setiembre del 2015, la recaudación del IGV Interno registró un crecimiento de S/. 1,323 millones, lo que representó una variación en términos reales de 2.7% respecto al mismo periodo del 2014.

La recaudación del IGV interno crece en los sectores manufactura (16.3%), otros servicios (4.6%), construcción (3.7%), comercio (1.9%) y agropecuario (24.5%).

En el sector manufactura, los rubros que más aportaron al crecimiento fueron refinación de petróleo (228.5%) y azúcar (29.8%), principalmente. En el sector otros servicios crecieron los rubros administración pública y seguridad social (31.1%), transportes (21.2%), turismo y hotelería (14.4%) y generación de energía eléctrica y agua (12.5%), entre otros.

Asimismo, se registra un crecimiento importante en el rubro comercio automotor (13.6%).

Este resultado positivo en el IGV Interno fue contrarrestado por la disminución de 14% en la recaudación en el Impuesto a la Renta como consecuencia de dos factores de carácter exógeno a la Administración Aduanas y Tributaria.

Estos son: menor actividad y menores cotizaciones de nuestros principales productos de exportación, como son el oro, cobre y gas; las medidas de política tributaria que implicaron una reducción en las tasas del Impuesto a la Renta tanto empresarial como del trabajo, reducción de aranceles y la racionalización de los sistemas administrativos (retenciones, detracciones y percepciones).

Entre enero y setiembre de 2015, los ingresos tributarios del Gobierno Central se redujeron en S/. 4,148 millones, lo que implicó una disminución real de 8.9%.

Devoluciones
Las devoluciones de setiembre sumaron S/. 1,303 millones, lo que representó un incremento, en términos reales, de 66.3%. Entre enero y setiembre las devoluciones totalizaron S/. 9,603 millones, lo que representa S/. 1,206 millones más que en el mismo período del año pasado inyectados a la economía, que deberían contribuir a impulsar el crecimiento económico del país.

Los rubros que mayor incremento registran en setiembre son: las devoluciones por saldo a favor del exportador que sumaron S/. 670 millones, con un incremento de 60.9%, en términos reales.

Seguidas de devoluciones por recuperación anticipada del IGV a las que tienen derecho los inversionistas a quienes se les devuelve el IGV que pagan de manera anticipada mientras que realizan actividades pre-operativas, lo cual ascendió a S/. 227 millones, siendo superior en S/. 220 millones a lo devuelto en setiembre de 2014.

TAGS: Sunat, IGV

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO