Trabajadores de Pluspetrol dan marcha atrás en paralización tras mediación del MTPE

Sindicato dejó sin efecto paralización de Pluspetrol Perú, empresa que tiene a su cargo las operaciones del gas de Camisea en Cusco e Ica.

El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), a través de la Dirección de Prevención y Solución de Conflictos Laborales y Responsabilidad Social Empresarial Laboral de la Dirección General de Trabajo, logró dar solución al conflicto laboral suscitado entre el Sindicato Unitario de Trabajadores de Pluspetrol Perú Corporation (SUTRAPPEC) y la referida empresa.

Luego de haberse llevado a cabo tres reuniones extraproceso, durante los días 19, 22 y 23 del presente mes, gracias a la intermediación del grupo especializado de conciliadores del MTPE se logró dar solución al pliego de reclamos correspondiente al período 2014 – 2015 presentado por la organización sindical.

En virtud del acuerdo arribado por ambas partes, el Sindicato dejó sin efecto la paralización de labores por 06 días, cuyo inicio se encontraba previsto para el sábado 27 de diciembre.

Entre los acuerdos arribados destacan: aumento de sueldo básico, otorgamiento de bono por cierre de pliego y gratificación extraordinaria, modificación de régimen de trabajo, mejora de servicios en campamentos, entrega de trajes para lluvias, realización de exámenes médico ocupacionales anuales.

Cabe indicar que dicha empresa tiene a su cargo las operaciones del gas de Camisea, contando con plantas en Las Malvinas (Cusco) y Pisco (Ica), razón por la cual las actividades que desarrolla resultan de impacto trascendental en la economía del país.

Es importante mencionar que en lo que va del año 2014, el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, a través de la Dirección de Prevención y Solución de Conflictos Laborales, ha propiciado la solución de 58 conflictos laborales en empresas importantes del país.

El MTPE reafirma su compromiso para contribuir a la solución pacífica y armónica de los conflictos laborales, procurando así la consolidación de un sistema democrático en las relaciones laborales.

RELACIONADAS

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO