¿Buscas trabajo en el extranjero? Cinco consejos que te harán un mejor candidato

La disponibilidad es una de las cuestiones claves que se tiene que tener en cuenta al momento de la búsqueda de empleo. Más aún si la hora del país de donde te llaman no coincide con el del tuyo.

Si esta buscando trabajar fuera del país y aún no ha tenido mucho éxito, quizá hay algún punto que no está tomando en cuenta para ser un buen candidato. Un informe publicado por blog Agenda del World Economic Forum (WEF) plantea cinco recomendaciones para quienes buscan salir de su país en busca de oportunidades profesionales.

1. Currículum perfectamente traducido al idioma del país de origen, sin faltas a la hora de pasarlo al idioma en cuestión y de una forma impecable. Además resalta aquello que hayas hecho o estudiado que tenga que ver con el puesto o los puestos de trabajo que estás solicitando. Por ejemplo, si para iniciarte estás buscando trabajo como dependiente o camarero resalta los trabajos que hayas hecho relacionados con este sector.

2. Ten una buena planificación y rutina de búsqueda de empleo, es decir, al igual que cuando buscas trabajo en tu país, también para encontrarlo en el extranjero debes dedicar unas horas al día a ello exclusivamente. Que buscar empleo sea ahora un trabajo en sí mismo.

3. Busca información sobre los a los distintos procedimientos administrativos que son requeridos en cada país, la legislación del mismo, a quién debes dirigirte… También puedes buscar una agencia que comience los primeros pasos y gestiones por ti y te eche una mano.

4. Utiliza todas las plataformas y alternativas: redes sociales, contactos, amigos, conocidos… Pon al día tus redes sociales laborales como LinkedIn y activa en ella la opción de traducir a otro idioma. LinkedIn no puede cambiar el idioma predeterminado de tu perfil, pero se pueden crear copias de tu perfil en otros idiomas. La persona que vea tu perfil tiene la opción de elegir en qué idioma va a leerlo y esto es perfecto para este momento.

5. Debes estar disponible siempre. Puede que estés optando a encontrar empleo en un país con una diferencia horaria con el tuyo, así que atente al horario de llamadas o emails que puedan hacerte. Si no lo haces puedes perder la oportunidad que esperas.

TAGS: WEF, empleo

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO