Cinco razones por las que trabajar en Apple sería un infierno, según un exempleado

¿Creía que la firma de la manzana era un paraíso laboral? Esto es lo que asegura el australiano Ben Farrell sobre su experiencia laboral con los creadores del iPhone.

Según el australiano Ben Farrell, que ha puesto recientemente punto y final a su relación profesional con Apple , la compañía de Cupertino no sería el empleador ideal que muchos creían.

Farrell, que tiene sobre sus espaldas un bagaje profesional de 15 años en el universo tecnológico, ha trabajado durante los dos últimos años intentando mejorar el servicio al cliente prestado por Apple en sus centros de soporte técnico, de acuerdo a lo publicado en el portal Marketing Directo.

En un post en su blog personal , Farrell detalla su nefasta experiencia profesional en la empresa de la manzana y enumera las razones que le han llevado a pedir los papeles del “divorcio” a ese supuesto paraíso laboral llamado Apple:

1. La banda juvenil. Según Farrell, en Apple lleva la voz cantante una suerte de “banda juvenil” en la que las apariencias y la pertenencia a dicha banda son mucho más importantes que la sustancia y el verdadero talento.

2. Los directivos. Los emperadores chinos, que creían que la ciudad prohibida de Pekín era del centro del universo y construyeron su imperio en torno a esa ciudad, son el espejo en el que se miran muchos directivos de Apple.

3. Los despidos. Son vitoreados en Apple como grandes decisiones estratégicas, independientemente de su impacto en comerciantes, proveedores y clientes. Aunque llevar a cabo despidos es algo que puede hacer hasta un primate, en Apple las cosas más extrañas son dignas de elogio, asegura Farrell.

4. Poco compañerismo. Las dieciséis horas al día que los empleados pasan a menudo en las oficinas de Apple están llenas hasta los topes de reuniones en las que prima en todo momento una atmósfera envenenada y el compañerismo brilla completamente por su ausencia.

5. Sin permisos. Las enfermedades, las urgencias familiares e incluso las bodas (las propias, no las ajenas) no son respetadas en ningún caso por Apple.

TAGS: Apple

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO