Cuando los agentes de ventas se incorporan a nuevas firmas, sus creencias y hábitos respecto al consumo de alcohol son fuertemente influenciados por los patrones establecidos por los clientes y vendedores veteranos, según un estudio de ventas y departamentos de servicios al cliente de manufactureras chinas. Un equipo encabezado por Songqi Liu, de la Universidad del Estado de Pensilvania, mostró que cuando los veteranos del equipo a menudo beben con los clientes y cuando los clientes beben durante las reuniones de negocios, los recién llegados son más propensos a creer que el alcohol puede ser útil para mejorar su desempeño laboral. Además, los empleados nuevos que registran 1 unidad más alta en escala de 5 de frecuencia de consumo fuerte de alcohol en el trabajo se mostraron 2.7 veces más propensos a participar subsecuentemente de un patrón más general de consumo dañino o peligroso, dicen los investigadores.
(Fuente: Revista de la Academia de Administración)
+
Otro buen motivo para crear un programa eficaz de responsabilidad social corporativa
El mercado de bonos de Estados Unidos parece valorar el desempeño de responsabilidad social corporativa (RSC) de una firma, dicen Wenxia Ge y Mingzhi Liu, de la Universidad de Manitoba. Un incremento de 1 punto en la puntuación de una compañía en la métrica abierta de las investigadoras sobre desempeño en RSC se asocia con una caída de 3.2 puntos base en la prima de riesgo que las firmas deben pagar por el financiamiento con bonos. El efecto puede hacer que una compañía con alto desempeño en RSC ahorre US$ 1.66 millones en costos de intereses por bono emitido, según un análisis de más de 4,000 emisiones nuevas de bonos públicos. El hallazgo coincide con estudios previos que muestran que la revelación de actividades de RSC puede reducir los costos de capital social y deuda privada de las compañías.
(Fuente: Revista de Contabilidad y Política Pública).
+
¿En qué punto la guardería subsidiada no es útil para los niños?
Los noruegos provenientes de familias pobres que asistieron a guarderías subsidiadas universalmente disponibles subsecuentemente ganaron un promedio de US$ 1.31 en ingresos como adultos por cada dólar que el gobierno gastó en su cuidado, pero la gente de clase alta que fue a los mismos centros de atención registró una pérdida comparable de US$ 1.15 en ingresos, dicen Tarjei Havnes, de la Universidad de Oslo, y Magne Mogstad, de la Universidad de Chicago. El cuidado infantil subsidiado aparentemente es de menor calidad que el normalmente disponible para las familias más adineradas, pero muchas familias de buena situación económica de todas formas lo usan para ahorrar dinero. Con la información disponible, las investigadoras no pudieron afirmar que los padres ricos sabían que la guardería subsidiada era de calidad relativamente baja.
(Fuente: Revista de Economía Pública).
+
A las ejecutivas les va mejor trabajando para directoras ejecutivas
Ganan más que sus compañeros: Los empleados corporativos que trabajan para directores ejecutivos de mediana edad ganan US$ 85,880 más por año, en promedio, que sus contrapartes femeninas, y las empleadas que trabajan para directoras ejecutivas ganan más que sus compañeros (aunque la brecha salarial por género es mucho más reducida en este contexto), dicen David Newton, de la Universidad de Concordia, y Mikhail Simutin, de la Universidad de Toronto. Su análisis de miles de compañías estadounidense grandes bursatilizadas aporta fuerte evidencia de que los CEO pagan menos a los empleados del sexo opuesto que a los del mismo sexo. Además, cuando las sucesiones de CEO resultan en cambios de género en las oficinas de los directores ejecutivos, los salarios de los empleados resultan afectados de forma consistente con la proporción del CEO de salarios más altos para los empleados del mismo sexo, afirman los investigadores.
(Fuente: Ciencia de Administración).
+
Riqueza más inteligencia es igual a patentes
Entre 3 y 4 veces más propensos a solicitar derechos por patentes: Los estadounidenses de tercer año de primaria buenos para matemáticas y con padres ricos fueron entre 3 y 4 veces más propensos a solicitar derechos por patentes en el transcurso de la vida que sus compañeros menos ricos aunque igualmente inteligentes, según una investigación de Raj Chetty, titular de la Cátedra de Economía Profesor Bloomberg, en la Universidad de Harvard. Aunque está división quizás no resulte del todo sorprendente, escribe Tim Sullivan en HBR.org, “lo que me sorprendió fue el tamaño de la brecha que encontraron los investigadores, especialmente entre los niños más buenos en matemáticas”. Se pregunta cuántos autos Tesla “estamos sofocando al no enfocarnos en niños con talento potencial (para ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas”, indicó.
(Fuente: HBR.org).