¿Cuánto pesa la primera impresión en las redes sociales?

Una publicación en alguna de sus redes sociales puede dejarlo sin empleo pese a contar con estudios y especializaciones en su hoja de vida.

(FOTO: USI)
(FOTO: USI)

¿Tiene a su jefe en una de sus redes sociales ? Piense bien antes de hacer uina publicación ya que un tuit, una foto de perfil, un comentario o una opinión en cualquiera de sus redes sociales puede provocar el rechazo de un posible empleador.

Y es que igual que en el mundo real, frente a un entrevistador, la primera impresión que causa es determinante, esa primera imagen que ofrece en las redes sociales puede cambiar también su vida profesional.

[ LEA TAMBIÉN: Guía para crear un perfil de LinkedIn que le consiga empleo ]

Guillem Recolons, socio de Soymimarca, explica que con esta impresión inicial pueden descartarlo o incluirlo en una lista para investigarlo más a fondo.
“En el primer caso, estás fuera de juego; y en el segundo, vas directo a la segunda impresión, con la que el buscador de talentos profundizará en aspectos de personalidad, relevancia, coherencia y diferencia”.

Por su parte, Andrés Pérez, consultor en posicionamiento personal, considera que la primera impresión es el impacto que se genera cuando alguien se relaciona el empleador por primera vez.

“La impresión inicial se da cuando se establece un primer contacto físico, y eso no tiene vuelta de hoja. En el mundo de internet, el primer contacto puede producirse de muchas maneras, por lo que el lenguaje, la ortografía, la forma de expresarte, el diseño del canal, el propio canal, o las personas que forman la red de contactos generan una impresión más completa”, explica.

Alfonso Alcántara, asesor en reinvención de profesionales, sostiene que el nivel de profundidad de una primera impresión es variable. “Un mal seleccionador, que además cuenta con poco tiempo y recursos disponibles, no indagará mucho antes de decidir, y se basará en una primera impresión muy superficial”, sostiene.

Diario La República de Colombia
Red Iberoamericana de Prensa Económica (RIPE)

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO