Las faltas de su jefe pueden manchar futuras perspectivas laborales

Harvard Business Review. Cuando un empleado de bajo rango comete una falta ética, las consecuencias para la empresa normalmente son limitadas, pero el alcance crece cuando las comete una alto ejecutivo de la empresa.

TEMAS DE CONVERSACIÓN

Cuando un empleado de bajo rango comete una falta ética, las consecuencias para la empresa normalmente son limitadas, pero las transgresiones realizadas por los altos ejecutivos son percibidas como típicas de toda la organización, con resultados de gran alcance, dicen Takuya Sawaoka y Benoît Monin, de la Universidad de Stanford.

En un experimento, los participantes de la investigación reportaron mayor resistencia a contratar un aspirante de una empresa donde se sabía que había habido comportamientos fraudulentos si las irregularidades fueron atribuidas a un empleado de alto rango, versus un empleado de bajo nivel (4.58 contra 4.03 en una escala de resistencia de 1 a 7).

Por tanto, pareciera que los empleados de bajo rango son más propensos a resultar manchados por las acciones de sus superiores que viceversa, afirman los investigadores.

(Fuente: Psicología Social & Ciencias de la Personalidad)

+

Las tormentas de nieve mandan a los trabajadores a sus casas, y a usar mensajería instantánea

Los niveles de mensajería instantánea crecieron el mes pasado en ciudades de Estados Unidos donde, debido a una tormenta de nieve, se prohibió la circulación y muchas oficinas se vieron forzadas a cerrar.

El martes 27 de enero, el número de mensajes por usuario activo en la plataforma de mensajería Slack creció 17.8%, 13.8% y 10.7% en las áreas metropolitanas de Nueva York, Boston y Filadelfia, respectivamente, en comparación con los promedios de entre martes y viernes de la semana previa.

El número de usuarios activos en esas áreas también creció, reporta Slack.

Según una publicación en HBR.org, aparentemente durante y después de la tormenta, los trabajadores siguieron haciendo al menos parte de su trabajo vía mensajería instantánea u otras herramientas de colaboración digital.

(Fuente: Slack)

+

¿Por qué las firmas electrónicas no parecen lo mismo que las firmas a mano?

Los participantes de un estudio en Internet calificaron una solicitud de reembolso de gastos de viajes con firma electrónica como menos válida que un documento idéntico firmado a mano, puntuándolo con 2.93 versus 3.29 en una escala de validez de 1 a 5, dice Eileen Y. Chou, de la Universidad de Virginia.

Su investigación muestra que la gente tiene una impresión negativa de las firmas electrónicas porque percibe una sensación más débil de la presencia y compromiso del firmante. El efecto no se relacionó con la comodidad de los participantes con las tecnologías digitales, dice Chou.

(Fuente: Psicología Social & Ciencias de la Personalidad)

+

Las faltas de su jefe pueden manchar futuras perspectivas laborales
Cuando un empleado de bajo rango comete una falta ética, las consecuencias para la empresa normalmente son limitadas, pero las transgresiones realizadas por los altos ejecutivos son percibidas como típicas de toda la organización, con resultados de gran alcance, dicen Takuya Sawaoka y Benoît Monin, de la Universidad de Stanford.

En un experimento, los participantes de la investigación reportaron mayor resistencia a contratar un aspirante de una empresa donde se sabía que había habido comportamientos fraudulentos si las irregularidades fueron atribuidas a un empleado de alto rango, versus un empleado de bajo nivel (4.58 contra 4.03 en una escala de resistencia de 1 a 7). Por tanto, pareciera que los empleados de bajo rango son más propensos a resultar manchados por las acciones de sus superiores que viceversa, afirman los investigadores.

(Fuente: Psicología Social & Ciencias de la Personalidad)

+

¿Trepador social? No, yo no

Los participantes de un estudio informaron consistentemente menos esfuerzo por alcanzar estatus en ellos mismos que en los demás (5.02 versus 5.66 en escala de 1 a 7), sugiriendo que a la gente no le gusta admitir este anhelo, dicen Hee Young Kim, de la Universidad Rider, y Nathan C. Pettit, de la Universidad de Nueva York.

Aunque es bien aceptado que la gente desee estatus alto, luchar por alcanzarlo es visto como estigmatizador. De hecho, mostrar deseo de estatus podría socavar los esfuerzos de una persona por obtenerlo, afirman los investigadores.

(Fuente: Psicología Social & Ciencias de la Personalidad)

+

Una imagen en blanco y negro hace que se enfoque más en la esencia de un producto

Las personas que ven imágenes de un producto en blanco y negro tienden a enfocarse más en su esencia que en sus características superficiales, en comparación con aquellas que ven fotografías a color, según experimentos del estudiante de doctorado Hyojin Lee y tres colegas de la Universidad Estatal de Ohio.

Por ejemplo, las personas que vieron fotos en blanco y negro de radios de acampar registraron casi 50% más probabilidad que las que las habían visto a radios a color de elegir una más pequeña y liviana (características esenciales de una radio de acampar) sobre una radio estéticamente agradable.

Las imágenes en blanco y negro parecen dirigir la atención a la forma general al tiempo que hacen que los detalles destaquen menos, generando así que la gente sea más sensible a los atributos centrales de los productos, dicen los investigadores.

(Fuente: Revista de Investigación del Consumidor)

Distribuido por The New York Times Syndicate

RELACIONADAS

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO