MTPE ofrecerá 7,336 puestos de trabajo en Quinta Semana del Empleo

Actividad se llevará a cabo del 27 al 31 de octubre, en la Alameda de la Integración. En las anteriores ediciones consiguieron trabajo más de 1,000 personas, informó el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE).

Un total de 7,336 puestos de trabajo serán ofrecidos en la Quinta Semana del Empleo, a través de 53 empresas privadas de prestigio. De esta manera, los asistentes podrán participar portando su DNI así como ejemplares de su Currículum Vitae, a fin de que puedan postular a las distintas empresas, señaló el MTPE.

La Quinta Semana del Empleo se desarrollará entre el 27 y el 31 de octubre, en la Alameda de la Integración, ubicada en la explanada de la Tribuna Sur del Estadio Nacional, Cercado de Lima.

Esta actividad busca promover la inserción laboral, orientar a quienes buscan empleo, facilitar el encuentro entre jóvenes estudiantes, egresados y/o bachilleres y las empresas privadas, a fin de que puedan ser capacitados y luego logren cubrir diversas plazas de trabajo.

Asimismo, para los jóvenes que desean prácticas pre profesionales, se desarrollará –en el mismo espacio– una Feria Juvenil, donde los participantes también podrán encontrar capacitación laboral.

A lo largo de toda la semana, los asistentes podrán asistir al Ciclo de Conferencias, seminarios y charlas, los cuales abordarán temas relacionados al mercado laboral, la búsqueda de empleo, el emprendimiento, entre otros.

También estarán presentes 34 centros de formación –entre universidades, institutos y CETPRO– los cuales brindarán información acerca de las carreras técnicas y profesionales que ofrecen.

Estarán presentes la Universidad del Callao, Universidad Nacional Agraria La Molina, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Universidad Nacional de Ingeniería, Universidad Cayetano Heredia, Universidad Federico Villareal, Senati, Sensico, Tecsup y el Instituto Daniel Alcides Carrión.

Haga un negocio
La Quinta Semana del Empleo desarrollará también el Martes de Emprendedores, en el cual, los asistentes podrán participar en charlas, para identificación de oportunidades de negocio, cómo construir una empresa, el sistema de información geográfica para emprendedores, así como los beneficios del registro del Régimen Laboral de la Micro y Pequeña Empresa (Remype).

RELACIONADAS

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO