20% de los que viajan por paseo obtiene devolución: Cuando las aerolíneas necesitan cancelar vuelos por el clima u otros problemas, a veces eliminan vuelos con pasajeros que van de paseo, quienes tienden a pagar tarifas más reducidas que los que viajan por negocios y son más propensos a aceptar una reprogramación del vuelo en lugar de exigir devolución, dice The Wall Street Journal. Solo 20% de los que viajan por paseo obtiene devolución, en comparación con el 30% de los que viajan por negocios. Las aerolíneas se esfuerzan mucho por evitar cancelaciones, en parte por el costo de las devoluciones y comida desperdiciada pero también porque si los asientos se dan a pasajeros reprogramados, no pueden venderse a viajeros de negocios de último minuto que pagan la tarifa completa.
(Fuente: The Wall Street Journal).
+
Pedir consejo lo hace parecer más competente
Buscar ayuda transmite sabiduría: La mayoría de la gente asume que pedir consejos hará que los demás piensen mal de ellos. Pero si está enfrentando una tarea difícil, la persona a la que pregunte tendrá una mejor imagen de usted, no peor, dicen Alison Wood Brooks y Francesca Gino, de la Escuela de Negocios de Harvard, y Maurice E. Schweitzer, de la Escuela Wharton de la Universidad de Pensilvania. El propio hecho de buscar ayuda transmite cierta sabiduría; además, la gente con conocimiento a compartir tiene en buena estima a cualquiera que busque sus consejos, afirman los investigadores.
(Fuente: Ciencia de Administración).
+
Un motivo para comprar auto en Internet: menos momentos incómodos
En 43% de los encuentros de ventas en persona en agencias de autos: ¿En qué se diferencia comprar un auto por Internet o por teléfono respecto a negociar una compra en la sala de exhibiciones? Silencios y otros tipos de momentos incómodos ocurrieron en 43% de los encuentros de ventas en persona en agencias de autos, versus solo 22% de las ventas por llamadas telefónicas iniciadas vía Internet, según un estudio realizado por Stephen R. Barley, de la Universidad de Stanford. Aunque las ventas telefónicas o por Internet ofrecen numerosos beneficios para los clientes, dos tercios de los clientes de Estados Unidos y Europa Occidental sigue comprando autos en persona.
(Fuente: Academia de Descubrimientos de Administración).
+
Dar regalos a los niños para hacerlos felices fomenta el materialismo
Desde los 8 años: El materialismo, que ha sido vinculado a reducción en el bienestar, problemas maritales y dificultades financieras, a menudo se cree que resulta exclusivamente de inseguridad en la infancia, pero hay otra vía para este rasgo, según Marsha L. Richins, de la Universidad de Missouri, y Lan Nguyen Chaplin, de la Universidad de Illinois: si padres de familia cálidos y amorosos dan a su descendencia juguetes y otros premios materiales, ya sea para moldear comportamiento o simplemente para ponerlos felices, los niños son más propensos que los demás a usar las posesiones para definir y mejorar el yo. Esta forma de materialismo se hace evidente por primera vez en la infancia, quizás desde los 8 años, y se prolonga a la adultez, afirman los investigadores.
(Fuente: Revista de Investigación del Consumidor).
+
Distintas posiciones en los anaqueles generan distintos tipos de pensamiento entre los consumidores
Más concreto versus más abstracto: Cuando la gente tiene que inclinarse para ver un producto, su forma de pensar se hace más concreta; cuando tiene que ver hacia arriba, se vuelve más abstracta, dice un equipo encabezado por Anneleen Van Kerckhove, investigadora de la Universidad de Gante, Bélgica. El procesamiento abstracto tiene varios efectos sobre los consumidores, como incrementar su disposición a pagar. La fuente presumida del efecto es que la gente está acostumbrada a ver hacia abajo para procesar información cercana y concreta y a mirar hacia arriba para absorber información distante y más abstracta, afirman los investigadores.
(Fuente: Revista de Investigación del Consumidor).
Distribuido por The New York Times Syndicate