¿Quiénes ejercen verdadero liderazgo en la empresa?

Luis Felipe Calderón, catedrático de Esan, asegura que un jefe es líder cuando genera un ambiente de liderazgo donde todas las iniciativas son escuchadas y apoyadas, sin importar el nivel intelectual de quien provengan.

(Video: Paulo Rivas Peña)
(Video: Paulo Rivas Peña)

Todo organización busca que su equipo de trabajo sea participativo y genere ideas innovadoras en beneficio de la empresa. En ese sentido, los jefes asumen un rol muy importante a la hora de otorgar la libertad necesaria para que los empleados aporten con sus iniciativas. Pero, ¿Todos los jefes escuchan y apoyan las propuestas de sus subordinados?

Luis Felipe Calderón, profesor asociado de Esan, explica que un jefe no es líder por sí mismo ,sino que es aquel que genera un ambiente de liderazgo donde todos tengan la libertad de tener iniciativas o ideas de mejora para la empresa.

“El jefe no es líder , es un generador de un ambiente de liderazgo. Él tiene la obligación de apoyar las diversas iniciativas, sin importar el nivel intelectual, educacional o posición de quién provengan”, sostiene Calderón.

Señala que un jefe que se “cree” siempre líder o se apropia de las ideas de sus subordinados para hacerlas suyas, se rodea de “seguidores”, los cuales solo acatan órdenes y “aplauden” lo que el jefe dice, dejando de lado las iniciativas o metas propias.

“A la empresa le conviene un equipo con iniciativa y con pensamiento propio, pues todos son capaces de aportar. El jefe debe estimular todas esas ideas y no apropiarse del escenario y ser estrella del show”, refiere.

Agrega que cuando un jefe “bloquea” o “ataca” las ideas de su equipo de trabajo, se entra a un proceso de “mediocrización”, donde los subordinados se resignan y se terminan yendo de la empresa, quien se queda rodeada de “incompetentes”.

“Si los empleados se resignan a ser un seguidor más, el jefe incompetente se quedará rodeado de incompetentes, y los buenos trabajadores se van a ir. Muchos jefes peruanos , por ejemplo, están acostumbrados a que los aplaudan, y si alguien lo cuestiona, se convierte en enemigo para toda la vida. Eso es prueba de mediocridad”, culmina Calderón.

RELACIONADAS

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO