Reconozca cuando esté siendo muy terco

Ser obstinado no siempre es malo. Pero si está defendiendo su posición por los motivos equivocados (como porque usted odia equivocarse), hará más mal que bien. Dado que es difícil reconocer la terquedad en uno mismo, busque estas señales de que está siendo inflexible:

Foto: Thinkstock
Foto: Thinkstock

1° señal. Sigue insistiendo en un plan o una idea, o en expresar su opinión, aun cuando sabe que está equivocado.

2° señal. Hace lo que quiere hacer incluso cuando nadie más quiere hacerlo.

3° señal. Cuando otra gente presenta una idea, tiende a señalar todos los motivos por los cuales no funcionará.

4° señal. Es visible que siente enojo, frustración e impaciencia cuando otros intentan convencerlo de algo con lo que no está de acuerdo.

5° señal. Se compromete sin entusiasmo con las peticiones de los demás porque sabe que usted va a hacer algo completamente diferente.

(Adaptado de “Signs That You’re Being Too Stubborn”, de Muriel Maignan Wilkins)

Consejos para ejecutivos

¿Como percibir si estamos siendo obstinados? ¿por qué a veces es bueno evitar una discusión?

Forje su capacidad para empatizar con los demás
Entender los deseos y necesidades de las personas es esencial para ganárselas. Ya sea que esté persuadiendo a alguien para que compre un producto, haciendo que su equipo acepte una nueva forma de trabajar o pidiendo financiamiento a inversionistas, su éxito depende de tener empatía, por lo que es importante para los demás. ¿Cómo puede desarrollar su capacidad de empatía? Intente visualizar las perspectivas de las partes interesadas. Piense en los momentos importantes en su proceso de toma de decisiones y considere cómo puede abordar sus inquietudes. Escuche cuidadosamente a las partes interesadas y asegúrese de entender lo que se está diciendo. Cuando la gente se siente escuchada, se vuelve más receptiva a su mensaje. Lo mejor de todo es que sentir empatía con otras personas puede ayudarles a sentir empatía hacia usted, tendiendo las bases de una relación duradera.

(Adaptado de “To Win People Over, Speak to Their Wants and Needs”, de Nancy Duarte)

Cuándo hablar de aumento de sueldo
Muchos empleados piden aumentos durante sus reuniones de evaluación de desempeño. De ser posible, le conviene que esta charla sea por separado. El desempeño y la compensación son aspectos lo suficientemente importantes en sí mismos, así que no es ideal mezclarlos. Entonces, si su subordinado directo saca el tema, agradézcale por mencionarlo y prométale una charla en una fecha específica. Tómese tiempo para evaluar si es apropiado subirle el sueldo.

(Adaptado de “Performance Reviews”, de la serie 20-Minute Manager)

Si discrepa con alguien, intente escuchar
A menudo intentamos convencer a los demás a través de discusiones. Resulta ser que escuchar es mucho más persuasivo que hablar. Si usted guarda silencio puede captar mejor lo que no se está diciendo; pistas que señalan cómo se siente alguien y que le ayudan a identificar cómo responder. Dado que con mucha frecuencia las palabras pueden estorbar, el silencio puede ayudarlo a hacer estas conexiones. La próxima vez que discrepe con los demás, deje a un lado sus opiniones y mejor intente simplemente escuchar. Déjelos hablar al silencio y escuche la verdad detrás de sus palabras. Después, dese por enterado de lo que escuchó (lo cual, muy probablemente, será más de lo que se ha dicho) y, una vez que los demás se sientan vistos y escuchados, ofrezca su punto de vista.

(Adaptado de “If You Want People to Listen, Stop Talking”, de Peter Bregman)

Temas de conversación
Sus habilidades sociales sirven para algo
Situación: entre 1980 y el 2012, el número de tareas en el lugar de trabajo que requieren habilidades sociales aumentó 24%, las que requieren habilidades matemáticas solo aumentaron 11% y las actividades que requieren habilidades rutinarias han declinado constantemente, según David Deming, profesor asociado de la Escuela de Posgrado de Educación de Harvard.

Ganadores: aunque esto pudiera indicar que la gente debería enfocarse un poco menos en las matemáticas, ese no es necesariamente el caso. Tal como escribe Nicole Torres en HBR.org en su síntesis de la investigación, la gente con habilidades sociales y matemáticas tiende a ser ganadora en el mercado laboral actual. Ventajas: pero, finalmente, tener habilidades sociales permite que una persona sea flexible y se adapte a las circunstancias cambiantes en el trabajo, lo cual es una enorme ventaja, hasta que las computadoras también resulten buenas en eso.

(Fuente: HBR.org)

Una interrupción puede hacer que un mensaje sea más conveniente
Los participantes de una investigación a los que se les había hablado de una nueva marca de trufas de chocolate oscuro se mostraron dispuestos a pagar aproximadamente 50% más si la descripción verbal del producto era interrumpida durante 15 segundos mientras que la persona que lo describía daba direcciones a un extraño, afirman la estudiante de doctorado Daniella Kupor y el profesor de mercadotecnia Zakary Tormala de la Universidad de Stanford. Este y otros experimentos demuestran que una pausa momentánea al azar en medio de un mensaje puede subir su impacto persuasivo. Una interrupción incita a la curiosidad de quien escucha e intensifica el procesamiento mental, aseguran los investigadores.

(Fuente: Journal of Consumer Research)

RELACIONADAS

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO