TEMAS DE CONVERSACIÓN
Incrementa el pensamiento abstracto: Se sabe que el pensamiento de la gente se vuelve más abstracto cuando adopta un lenguaje formal y educado, por lo que un equipo encabezado por Michael L. Slepian, de la Universidad de Columbia, se propuso descubrir si lo mismo pasa cuando la gente se pone ropa formal. Y efectivamente así sucede.
Los participantes de una investigación que se vistieron con ropa formal registraron una puntuación de 5.04 en escala de 1 al 10 en un tipo de proceso de pensamiento que mide el pensamiento abstracto, versus 3.99 para los que vestían ropa casual. El pensamiento abstracto facilita la búsqueda de metas de largo plazo sobre ganancias a corto plazo (ahorrar versus gastar, por ejemplo).
(Fuente: Ciencia Psicológica Social & de Personalidad).
+
Un trabajo que requiera pensar pudiera ayudar a que su cerebro funcione bien después de jubilarse
Caída menos marcada en memoria y función cognitiva: La gente cuyo trabajo requiere más actividades como analizar datos, tomar decisiones, resolver problemas y pensar creativamente es más propensa a exhibir mejor memoria durante sus años de trabajo y a experimentar una caída menos marcada en memoria y función cognitiva luego de su jubilación, según un estudio de más de 4,000 estadounidense realizado por Gwenith G. Fisher y cinco colegas de la Universidad del Estado de Colorado. Aunque los efectos fueron relativamente pequeños, el descubrimiento sugiere que pudiera ser benéfico que la gente escoja trabajos que requieran una variedad de procesos mentales o que sean más cognitivamente complejos, afirman los investigadores.
(Fuente: Revista de Psicología de Salud Ocupacional).
+
La confianza de las mujeres se erosiona drásticamente luego de un par de años en el trabajo
Caída de 50 por ciento: Jóvenes empleados de sexo masculino entrevistados por Bain & Co. registraron una caída de 10 por ciento en su nivel de confianza luego de dos años de experiencia laboral, pero la disminución entre las mujeres fue de un mucho más drástico 50 por ciento, según escriben Orit Gadiesh y Julie Coffman, presidenta y socia en Bain, respectivamente, en un artículo de HBR.org. La causa podría ser la cultura corporativa estereotípica de sacrificar todo por el trabajo. Las compañías deberían discutir concienzudamente con sus empleados metas, estrategias de carreras y satisfacción laboral y, en particular, deberían estimular a las mujeres.
(Fuente: HBR.org).
+
Se sentirá mejor si puede terminar sus tareas el viernes
Menos probable que pierda el sueño durante el fin de semana: La sensación de haber dejado cosas sin terminar al final de una semana hace que los empleados sean más propensos a rumiar problemas relacionados con el trabajo y perjudica el sueño durante el fin de semana, según un estudio de diarios de 118 trabajadores del conocimiento realizado por Christine J. Syrek y Conny H. Antoni, de la Universidad de Trier, Alemania. El impacto de las tareas inconclusas sobre rumiar y dormir se agrava si las expectativas del líder son altas, descubrimiento que sugiere la necesidad de que los supervisores comuniquen expectativas sin tensar de más a los empleados. Una insuficiente recuperación en del trabajo en términos psicológicos durante el periodo de inactividad puede llevar a daños a la salud, afirman las investigadoras.
(Fuente: Revista de Psicología de Salud Ocupacional).
+
La verdadera desorganización en el mercado automotriz: los carritos de golf
Cuatro veces más producción que los autos eléctricos de alto desempeño: Los consumidores chinos compraron más de 200,000 vehículos baratos de baja potencia y baja velocidad en 2013, casi cuatro veces la producción acumulada (durante 2014) del Tesla, el fabricante de autos eléctricos finos de alto desempeño. Los vehículos eléctricos de baja velocidad (algunos incluso cuentan con servicios como dirección hidráulica y aire acondicionado) representan una innovación desorganizadora que ha sido ignorada por la corriente principal.
Es una categoría que está creciendo rápido, porque en mercados emergentes como China estos vehículos representan una buena alternativa ante los ciclomotores, las bicicletas, los autobuses o caminar, y están exentos de costosos derechos de licencias y registros, según escribe Thomas Bartman en HBR.org.
(Fuente: HBR.org)
Distribuido por The New York Times Syndicate