Acciones de chilena Cencosud suben tras venta de control de negocio crediticio

Cencosud dijo el viernes que el acuerdo con Scotiabank y su unidad chilena contempla vender el 51% de participación en su negocio crediticio.

(Foto: Terra)
(Foto: Terra)

(Reuters).- Los títulos del grupo minorista chileno Cencosud ampliaban hoy sus ganancias iniciales, impulsados por un acuerdo de la firma para vender el control de su negocio de tarjetas de crédito al canadiense Scotiabank en unos US$ 280 millones.

Los papeles de Cencosud, una de las mayores minoristas de América Latina, ganaban un 6.28%, a 1,827 pesos por acción a las 09.50 hora local (1350 GMT) en la Bolsa de Comercio de Santiago.

“La noticia es positiva dada la actual coyuntura de la empresa”, dijo la correduría Bice Inversiones.

Cencosud dijo el viernes -tras el cierre de los mercados- que el acuerdo con Scotiabank y su unidad chilena contempla vender el 51% de participación en su negocio crediticio. Además, el banco canadiense financiará el 100% de la cartera de préstamos de unos US$ 1,000 millones.

Analistas dijeron que este acuerdo permitirá a Cencosud mejorar la proporción de Deuda Neta a EBITDA, que es una condición clave para mantener su clasificación en grado de inversión.

Esto permitirá “retomar un mayor nivel de inversiones (…) y liberar fondos antes usados para otorgar crédito a sus clientes (que ahora serán aportados por Scotiabank) y apoyar las ventas del grupo mediante un mejor acceso al crédito por parte de sus clientes”, dijo la correduría Banchile.

La minorista, con fuerte presencia en el negocio de supermercados, tiendas por departamento, de mejoramiento del hogar y centros comerciales, tiene unidades de operación en Argentina, Brasil, Chile, Colombia y Perú.

RELACIONADAS

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO