Más allá del catálogo, su servicio de radio o la posibilidad de conectar las compras de iTunes, el verdadero potencial que permitirá a Apple Music asentarse en el panorama musical en streaming es el músculo financiero de la compañía.
Por ello, y ante la necesidad de imponerse en el mercado en el menor tiempo posible, Apple ha rebajado los precios de su servicio en países como India, Hong Kong, Brasil, Grecia o Portugal.
Publicidad
Mientras que en EEUU o España el servicio musical de Apple asciende a los 10 y 15 dólares/euros al mes para la suscripción individual y la modalidad familiar, en India los usuarios que se suscriban a Apple Music sólo tendrán que pagar menos de 2 dólares (120 rupias) para la modalidad individual y menos de 3 (190 rupias) para el plan familiar.
En Brasil, Indonesia o Tailandia el servicio cuesta 5 y 8 dólares, según la modalidad; en Hong Kong asciende hasta los 6 y 10 dólares y en Singapur se establece en los 7,5 y 11 dólares, según informa Quartz. Sin embargo, esta diferencia de precios también se da entre países europeos, así por ejemplo la suscripción a Apple Music en Grecia y Portugal es de 7 y 11 euros.
Esta rebaja de precio responde al interés de Apple por competir contra otros servicios que se han asentado entre la población local, siendo el caso de Rdio y la India el más representativo explica la web. Y es que aunque en el país asiático Spotify todavía no ha llegado, Rdio ofrece una suscripción de 60 centavos al mes, además de una versión gratuita con anuncios.
El principal problema que encuentra Apple en estos países con menos potencial económico es que hasta otoño el servicio no se abrirá a otras plataformas como Android, con lo que no podrá ser una verdadera alternativa a otros servicios ya que primero exige tener un iPhone, un iPad o un Mac.