Apple prevé récord en fiestas gracias al éxito de nuevos iPhone

La compañía con sede en Cupertino dijo que las ventas en el trimestre que cierra en diciembre alcanzarán entre US$ 75,500 y US$ 77,500 millones, superando el récord del año pasado.

La mera envergadura de Apple hace que el crecimiento resulte más difícil de alcanzar.
La mera envergadura de Apple hace que el crecimiento resulte más difícil de alcanzar.

(Bloomberg).- Apple Inc. dijo que tendrá otra temporada de las fiestas récord gracias a la demanda persistente del iPhone.

La compañía con sede en Cupertino, California, dijo que las ventas en el trimestre que cierra en diciembre alcanzarán entre US$ 75,500 y US$ 77,500 millones, superando el récord del año pasado. El máximo responsable ejecutivo, Tim Cook, atribuyó el pronóstico a los clientes que se actualizan para tener los modelos más recientes de iPhone, a conversos que se pasan de los teléfonos portátiles con Android y al crecimiento continuo en China.

La mera envergadura de Apple hace que el crecimiento resulte más difícil de alcanzar. En tanto las ventas de iPad disminuyen y la adopción del Apple Watch sigue siendo moderada, la expansión de la empresa se ha tornado cada vez más dependiente de la demanda de nuevos iPhone. Los resultados no darán tregua a los temores de que el negocio de Apple esté llegando a su pico máximo, pero demostraron que la compañía sigue siendo capaz de extraer más de su producto estrella.

“El iPhone domina los resultados, pero le va lo bastante bien como para producir crecimiento para la compañía”, dijo Walt Piecyk, analista en BTIG LLC. “La preocupación era que el crecimiento estuviera llegando a su fin”.

Las acciones de Apple avanzaron 1.3% hasta el equivalente de US$ 116.03 a las 9:01 horas en Fráncfort. Cerraron a US$ 114.55 en Nueva York y en lo que va del año subieron 3.8%.

Ganancia en alza.
Apple incluyó su perspectiva para las fiestas en los resultados del cuarto trimestre fiscal, que terminó el 26 de setiembre. Durante ese período, la ganancia neta creció 31% hasta US$ 11,100 millones, o sea US$ 1.96 la acción, en tanto las ventas crecieron 22% hasta US$ 51,500 millones, dijo la empresa este martes en un comunicado.

Los analistas habían predicho ganancias de US$ 1.88 la acción por ventas de US$ 51,000 millones. Al final del trimestre, la empresa tenía US$ 205,700 millones en efectivo e inversiones en su balance general. El margen bruto, una medida de la rentabilidad, se amplió a 39.9%.

El éxito de Apple depende en gran medida del iPhone. Desafiando una desaceleración más amplia en el mercado global de teléfonos inteligentes, la compañía vendió 48 millones de aparatos el trimestre pasado, un 22% más que un año antes. El dispositivo generó ventas de US$ 32,200 millones, superando los negocios trimestrales de Microsoft Corp. y Facebook Inc. juntos. Los nuevos modelos –iPhone 6S y 6S Plus- introducidos el 25 de setiembre, vienen con una cámara mejor, un procesador más veloz y nuevas pantallas 3D Touch.

Para todo el año fiscal 2015, Apple declaró ventas totales por US$ 233,700 millones. La ganancia neta creció 35 por ciento hasta US$ 53,400 millones para el año.

Las ventas de teléfonos inteligentes han ayudado a Apple a compensar la demanda en baja del iPad. Los envíos de la tableta cayeron 20% hasta 9.88 millones de unidades en el trimestre reciente, la séptima caída consecutiva. Apple no desglosa las ventas por unidad correspondientes al Apple Watch, pero los analistas estimaron que la compañía vendió 3.8 millones en el trimestre. Las compras de Mac crecieron hasta los 5.71 millones, en comparación con una proyección promedio de 5.6 millones.

TAGS: Apple, iPhone

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO