BMW espera mantener ritmo de crecimiento en mercado global marcado por la volatilidad

El año pasado, BMW Group tuvo un aumento de 10.3% en sus utilidades antes de impuestos a 8,700 millones de euros.

BMW espera mantener ritmo de crecimiento en mercado global marcado por la volatilidad

BMW prevé mantener un crecimiento en sus resultados a nivel de grupo en 2015 a tasas similares a las del año pasado, en un ambiente de negocios mundial donde la volatilidad es la nueva constante, dijo el presidente del directorio de la firma automotriz alemana, Norbert Reithofer.

El año pasado, BMW Group tuvo un aumento de 10,3% en sus utilidades antes de impuestos a 8,700 millones de euros, mientras que las ganancias netas subieron 9.2% a 5,800 millones de euros. Las ventas del grupo, en tanto, crecieron 7.9% a más de 2.1 millones de vehículos de las marcas BMW, Mini y Rolls-Royce.

Al abrir la conferencia de prensa anual sobre los resultados del grupo germano en sus cuarteles centrales en Múnich, Reithofer -quien dejará su cargo este año- declaró que la empresa pretende mantenerse como la principal compañía automotriz en el segmento premium.

Además, reiteró el objetivo de un incremento en su margen EBIT en autos entre 8% a 10% durante 2015. En 2014, este resultado creció 9.6%.

“De acuerdo con los expertos, el mercado global automotriz probablemente continuará su tendencia de crecimiento este año. Con nuestro atractivo rango de modelos, estamos bien posicionados para capitalizar esta tendencia”, dijo Reithofer.

El directivo dijo que las proyecciones asumen que las condiciones económicas globales mundiales se mantendrán estables y no se deteriorarán. “Sin embargo, se mantienen muchas incertidumbres”, admitió. En particular, recordó que mercados importantes como China ya no exhiben tasas de crecimiento económico que tuvieron en el pasado, mientras que las naciones BRIC se están desarrollando de manera desbalanceada. “Más importante, también hay incertidumbres políticas y puntos críticos que surgen alrededor del mundo”, dijo.

China es el mercado individual más importante para BMW y Reithofer indicó que se han cumplido de las expectativas de un mercado que se ha desacelerado a “un ritmo más normal”. Beijing ha anunciado una meta de crecimiento del PBI en 2015 cercano a 7%, su menor expansión en años. En 2014, las ventas de BMW en el mercado chino subieron 16.6%. “Un crecimiento económico más lento también afectará a la industria automotriz”, señaló. La empresa de todos modos proyecta crecimientos de dos dígitos para este año en China.

Diario Financiero de Chile
Red Iberoamericana de Prensa Económica (RIPE)

RELACIONADAS

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO