Brasileña Petrobras promete investigar acusaciones de corrupción

Petrobras dijo que ha contratado a consultores legales para investigar las acusaciones de soborno. Además, la firma estatal anunció que no cumpliría su objetivo de producción de petróleo de 2014.

Río de Janeiro (Reuters).- La petrolera estatal brasileña Petrobras prometió hoy realizar una investigación completa sobre un escándalo de lavado de dinero, que ha hecho bajar sus acciones y provocado la mayor crisis para el Gobierno de la presidenta Dilma Rousseff.

La presidenta ejecutiva, Maria das Gracas Foster, dijo que la empresa había contratado a consultores legales para investigar las acusaciones de soborno. Estas fueron sus primeras declaraciones públicas desde el viernes, cuando se arrestó a un ex ejecutivo de Petrobras.

“Debemos tener el mismo respeto por nuestra gobernabilidad interna como el que tenemos que aplicar a nuestras operaciones técnicas”, dijo Foster durante una conferencia con analistas.

El jueves, Petrobras anunció que retrasaría el reporte sus resultados del tercer trimestre ante las acusaciones de que millones de dólares de fondos de la empresa se canalizaron hacia partidos políticos, incluido el Partido de los Trabajadores de Rousseff.

La empresa revisará el valor de ciertos activos para determinar si el precio de compra incluyó sobornos, por lo que podría asumir pérdidas contables, dijeron ejecutivos.

Debido a esto, los resultados completamente auditados podrían estar disponibles recién a fines de enero.

No cumpliría meta de producción 2014
En una muestra de los problemas de la empresa, Petrobras dijo hoy que no cumpliría su objetivo de producción de petróleo de 2014. La empresa espera que su producción de crudo crezca entre un 5.5% y un 6% en el año, bajo el rango objetivo de 6.5% a un 8.5%.

El viernes, la policía federal brasileña arrestó a un ex director de Petrobras y a otros ejecutivos de empresas líderes de ingeniería y construcción que estarían vinculados al caso conocido como “Lavado De Autos”, un esquema de sobornos y lavado de dinero que supuestamente canalizaba millones de dólares a las arcas de los partidos políticos.

Rousseff ha prometido una investigación exhaustiva. El domingo, la presidenta dijo que el caso podría cambiar Brasil para siempre.

Rousseff fue presidenta del consejo directivo de Petrobras por siete años, hasta 2010, período en el cual se habrían desarrollado las presuntas prácticas de corrupción.

Pese a que Rousseff ha negado cualquier mal proceder y no enfrenta cargos, el escándalo podría debilitar su Gobierno en un momento de estancamiento económico y poca confianza de los inversores.

Las acciones de la estatal cayeron un 3 por ciento el viernes y acumulan un retroceso de un 18% en lo que va del año.

El lunes, los papeles preferentes de Petrobras perdían un 1.82% a 12.96 reales.

TAGS: Petrobras

RELACIONADAS

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO