Consorcio Techint-Sempra a un paso de adquirir el 55% de acciones de Odebrecht en Gasoducto Sur Peruano

Este consorcio entregó la mejor oferta y ahora se está desarrollando una negociación, con carácter de exclusividad, para concluir la operación.

(Foto: Andina)
(Foto: Andina)

El consorcio que conforman Techint y Sempra es el que tiene la opción preferente para la adquisición del 55% del Gasoducto Sur Peruano (GSP) que ha puesto en venta la empresa brasileña Odebrecht, según supo Gestión.

Y es que dicho consorcio entregó la mejor oferta y ahora se está desarrollando una negociación, con carácter de exclusividad, para concluir la operación.

Si bien se evitó mencionar el monto de la oferta planteada por Techint y Sempra, el diario Expansión mencionó que la transacción está valorada en más de US$ 500 millones.

Cabe recordar que el lunes de esta semana, el fondo australiano Macquaire decidió no presentar la oferta por el 55% del GSP, según informó el diario Expansión.

Tras esa decisión, quedaron solo dos postores en carrera tal como habíamos señalado Ferrovial a través de su subsidiaria Cintra; y el consorcio conformado por Sempra y Techint.

La oferta presentada por ambos postores también incluye a sumir la posición de ser la firma constructora del gasoducto.

Financiamiento
Un grupo de bancos liderado por BBVA, está formando un sindicato de entidades para realizar el préstamo a GSP.

Este grupo de entidades que se está formando para otorgar el dinero de la inversión en el proyecto consiste en 5,000 millines de dólares de los que 4,125 millones corresponden a esa deuda bancaria y el resto a capital.

Será la segunda financiación de proyectos más grande de la historia en Latinoamérica. Se prevé que se otorgue el dinero a un plazo de siete años para después refinanciar la deuda con un bono transcurrido este periodo.
Junto al banco español, también liderarán la operación Natixis y el canadiense Scotiabank.

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO