Elecnor construirá tramo del Gasoducto Sur Peruano por US$ 175 millones

Se trata del tramo del GSP que va desde el punto kilométrico 240 al 348, en plena cordillera andina. La altitud del trazado oscila entre los 3,300 y los 4,500 metros.

El proyecto del Gasoducto Sur Peruano fue adjudicado por el Gobierno de Perú el pasado 30 de junio.
El proyecto del Gasoducto Sur Peruano fue adjudicado por el Gobierno de Perú el pasado 30 de junio.

Elecnor se ha adjudicado por US$ 175 millones el contrato para la ingeniería y construcción de uno de los tramos del Gasoducto Sur Peruano (GSP), según decisión de Ductos del Sur, consorcio constructor de esa infraestructura.

Se trata, en concreto, del tramo que abarca desde el punto kilométrico 240 al 348, en plena cordillera andina. De hecho, la altitud del trazado oscila entre los 3,300 y los 4,500 metros, recorriendo parajes de difícil acceso, lo que complica tanto la ejecución como la logística.

Todo ello convierte a estos 108 kilómetros en los más complejos y exigentes de todo el trazado desde el punto de vista técnico. El plazo de ejecución previsto es de 24 meses.

El proyecto GSP fue adjudicado por el Gobierno de Perú el pasado 30 de junio. Incluye el diseño, financiación, construcción, operación y mantenimiento del nuevo gasoducto, cuya longitiud total alcanza los 1,134 kilómetros en tres segmentos diferenciados según el diámetro de la tubería: 32, 24 y 14 pulgadas. Los 108 kilómetros adjudicados a Elecnor son del primer tipo.

La nueva infraestructura, que implicará una inversión próxima a los US$ 4,000 millones en total, unirá Camisea, en la región de Cusco, con la localidad costera de Ilo, en la región de Moquegua, donde se instalará un polo petroquímico. En su transcurso recorrerá zonas de selva, sierra y costa, atravesando otras dos regiones, además de las ya mencionadas Cusco y Moquegua. Se trata de Puno y Arequipa.

Elecnor posee más de 30 años de experiencia en el sector del gas. A la largo de este tiempo ha evolucionado hasta convertirse en uno de los principales suministradores en los servicios asociados con el gas en España, Portugal, Brasil y México, abarcando desde el transporte a través de la red de gasoductos hasta la distribución a nivel doméstico.

Entre los proyectos más destacados en los que actualmente trabaja figura un contrato adjudicado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE) de México para la prestación del servicio de transporte de gas natural desde el Estado de Tlaxcala hasta Morelos por 25 años.

Este contrato implica la construcción, operación y mantenimiento del primer gasoducto de Elecnor en aquel país, con una inversión de 270 millones de dólares y una longitud próxima a los 160 kilómetros.

RELACIONADAS

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO