Enero fue mes más activo para fusiones y adquisiciones globales desde 2011

Las empresas estadounidenses adquirieron la mayoría de los blancos extranjeros en enero, con 118 acuerdos de fusiones y adquisiciones de firmas del exterior por US$ 50,300 millones.

Las empresas estadounidenses adquirieron la mayoría de los blancos extranjeros en enero.
Las empresas estadounidenses adquirieron la mayoría de los blancos extranjeros en enero.

Londres (Reuters).- El valor de acuerdos de fusiones y adquisiciones globales subió un 28% en enero frente al mismo mes del año pasado, mientras la región de Asia-Pacífico tuvo el mejor comienzo de año de la historia, según datos de Thomson Reuters.

Fue el enero más activo para transacciones de fusiones y adquisiciones desde el 2011, con acuerdos por un total de US$ 232,900 millones.

Los negocios en la región Asia-Pacífico respondieron por un 43% del total, más que el 20% de enero del 2014, superando tanto a Europa como a Estados Unidos.

Acuerdos que involucraron a empresas estadounidenses y europeas bajaron un 13% y un 1%, respectivamente, lo que remarcó la volatilidad pronosticada por líderes empresariales para el sector durante el Foro Económico Mundial en Davos, Suiza, a fines del mes pasado.

Presidentes ejecutivos y banqueros en Davos dijeron a Reuters que el panorama económico inestable, con políticas monetarias divergentes entre países, posibles agravamientos en zonas de conflictos y tensiones diplomáticas, presentan grandes riesgos para el sector.

No obstante, el fortalecimiento del dólar y el crecimiento robusto en casa alentaría a empresas estadounidenses a fortalecer sus posiciones en mercados globales.

Las empresas estadounidenses adquirieron la mayoría de los blancos extranjeros en enero, con 118 acuerdos de fusiones y adquisiciones de firmas del exterior por 50,300 millones de dólares y respondiendo casi por la mitad de todas las fusiones y adquisiciones transfronterizas.

El país más buscado para fusiones y adquisiciones por valor fue Gran Bretaña, seguida de Estados Unidos.

En lo que va del año, el mayor negocio ha sido la reorganización de Cheung Kong Holdings Ltd. y de Hutchison Whampoa Ltd. por parte del multimillonario de Hong Kong Li Kashing Kashing, por 47,700 millones de dólares.

De los ocho mega-acuerdos de este año, tres tuvieron lugar en el sector financiero y dos en transacciones de empresas de telecomunicaciones. Los sectores de energía, materiales y salud respondieron por los otros tres grandes acuerdos.

RELACIONADAS

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO