Entel anotaría pérdidas en tercer trimestre por gastos en Perú y competencia en Chile

Entel sigue enfocada en ganar participación de mercado en Perú, lo que se ve reflejado en mayores costos de adquisición de los nuevos suscriptores, resaltó Santander GCB en un informe.

Los resultados de Entel se han visto impactados en los últimos años por la incorporación a sus operaciones de Nextel Perú.
Los resultados de Entel se han visto impactados en los últimos años por la incorporación a sus operaciones de Nextel Perú.

Santiago (Reuters).- La firma de telecomunicaciones chilena Entel habría anotado una pérdida de 1,668 millones de pesos (US$ 2.4 millones) entre julio y setiembre, en medio del esfuerzo de la empresa por elevar su participación en Perú y ante un escenario más desafiante a nivel local.

La cifra, que se compara con los 4,161 millones de pesos en ganancias que obtuvo Entel en el tercer trimestre del año pasado, corresponde a la media de estimaciones de seis corredurías en un sondeo de Reuters publicado el viernes.

“La compañía sigue enfocada en ganar participación de mercado (en Perú), lo que se ve reflejado en mayores costos de adquisición de los nuevos suscriptores”, destacó Santander GCB en un informe.

Los resultados de Entel se han visto impactados en los últimos años por la incorporación a sus operaciones de Nextel Perú, la que adquirió en el 2013 por unos 400 millones de dólares.

Los analistas consultados también destacaron los menores márgenes que habría obtenido la empresa en Chile, dado el agresivo ingreso de nuevos operadores al negocio de datos y telefonía móvil.

Entel, con base en Santiago, es una de las líderes en el mercado de telefonía móvil, internet y transmisión de datos en Chile, donde compite principalmente con Movistar, de la española Telefónica, y Claro, de América Móvil.

Además, participa del rubro en Perú a través de sus filiales Americatel y Nextel.

El EBITDA (ganancia antes de impuestos, intereses, depreciación y amortización) de la firma habría disminuido un 6.7% interanual en el tercer trimestre, a 86,409 millones de pesos.

El menor beneficio de la compañía entre julio y septiembre habría ocurrido pese a que los ingresos habrían crecido un 9.9% interanual, a 440,150 millones de pesos.

Con la estimación trimestral, la compañía registraría una ganancia de 14,373 millones de pesos (20.4 millones de dólares) en los primeros nueve meses, una baja del 77.6% frente al mismo período del año pasado.

En el sondeo de Entel, que tiene previsto divulgar sus resultados financieros la próxima semana, participaron Santander GCB, CorpResearch, BCI, Itaú BBA, Credicorp y EuroAmerica.

TAGS: Entel

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO