Española Gaes planea aterrizar en el Perú en próximos dos años

La firma especializada en corrección auditiva, presente ya en Chile, Argentina y Ecuador, busca ingresar a Colombia y Panamá.

El gerente de Gaes estima que los consumidores son cada vez más abiertos al uso de audífonos.
El gerente de Gaes estima que los consumidores son cada vez más abiertos al uso de audífonos.

Gaes, empresa española del sector de corrección auditiva, planea reforzar su presencia internacional con la apertura, en un plazo de dos años, de sus primeros centros en el Perú, Colombia y Panamá.

Según difundió el diario Estrategia de Chile, la compañía actualmente está presente en España, Portugal, Turquía, Chile, Argentina y Ecuador y busca focalizar en Latinoamérica su plan de expansión exterior, que llevará a cabo bien a través de la apertura de tiendas propias o de alguna adquisición, como ya hizo el pasado año con la ecuatoriana Audiovital.

Aunque ya hace años que Gaes opera en los mercados internacionales, el negocio exterior del grupo representa a día de hoy únicamente el 15% de la facturación.

Con el crecimiento en la región, Gaes espera lograr que en un plazo de unos cinco años el negocio exterior suponga el 30% de su cifra de negocio. Así, aumentaría en un 50% su red de establecimientos en el extranjero, pasando del centenar actual a unos 150.

Perspectiva
Gaes prevé cerrar este año con una facturación de 187 millones de euros, entre un 6 y un 7% más que en 2013, una cifra que espera incrementar en el mismo porcentaje en 2015.

El consejero delegado de la firma Antonio Gassó explica que cada vez existe una actitud menos reticente al uso de audífonos, que ya no es visto como un artículo obsoleto, sino “atractivo, moderno y de diseño” y que reporta, además, calidad de vida.

“Se está perdiendo el estigma a llevar este producto en la oreja”, apunta Gassó, que celebra que este “cambio cultural” haya posibilitado que cada vez gente más joven esté dispuesta a llevar un dispositivo que, en su opinión, “no es un lujo, sino una necesidad”.

TAGS: Gaes

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO