EY: Consejos para operar empresas mirando al medio ambiente y la sostenilidad

La firma EY propone una serie de acciones que buscan desacelerar el cambio climático y reducir la huella de carbono, con un enfoque especial en los negocios.

Todas las actividades que las empresas llevan a cabo tienen un impacto en las emisiones de dióxido de carbono.
Todas las actividades que las empresas llevan a cabo tienen un impacto en las emisiones de dióxido de carbono.

A pocos días de la vigésima Conferencia de las Partes (COP 20) que se llevará a cabo en Lima, la firma de servicios profesionales EY presentó diversas publicaciones sobre el cambio climático y sostenilidad orientados a los negocios.

EY (antes Ernst & Young) dijo que el objetivo de las siete publicaciones es compartir conocimiento y análisis con la comunidad de negocios, estudiantes y público en general.

En el siguiente enlace, EY comparte información para conocer los alcances e implicancias que traen como resultado la inserción de la problemática del cambio climático y sus consecuencias en las compañías peruanas, además de identificar temas esenciales sobre los que se pueden generar un cambio verdadero y significativo.

Todas las actividades que llevamos a cabo tienen un impacto en las emisiones de dióxido de carbono, por lo que la huella de carbono permite medir y cuantificar la marca que las personas dejamos sobre el planeta.


Para reducir esta huella, resulta necesario ser ecoeficientes; por lo que EY presenta una infografía con tips para cuidar el medio ambiente, tanto en el hogar como en el trabajo en cuanto a uso de materiales, ahorro de energía y agua, así como consumo responsable y tecnología.

Además, los economistas ven el cambio climático como un fracaso causado por el hombre. Para lidiar con esto, EY propone que los negocios, consumidores y reguladores gubernamentales necesitan obtener más información sobre los impactos ambientales de nuestras actividades económicas, para luego integrar esta información al sistema de precios.

Sobre las publicaciones, los usuarios podrán encontrar el tema de las NIIF en la industria solar, el liderazgo en la sostenibilidad corporativa, ¿cómo deberían las empresas abordar la neutralidad del carbono?, el futuro de los mercados globales de carbono, la reacción de las empresas frente al cambio climático y 7 preguntas que los CEO´s y los directores deben hacerse sobre el reporte de sostenibilidad.

RELACIONADAS

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO