Facebook no será una compañía de medios, dice Mark Zuckerberg

Cada vez más usuarios están recurriendo a las redes sociales, como Facebook y Twitter, para encontrar noticias, pero Zuckerberg dijo que su empresa no tiene la ambición de convertirse en un proveedor de contenido.

Mark Zuckerberg.
Mark Zuckerberg.

(Reuters).- Facebook Inc. no se convertirá en una empresa de medios, dijo el lunes su fundador y presidente ejecutivo, Mark Zuckerberg, en una reunión en Italia con estudiantes universitarios donde aseguró que la empresa seguirá siendo una plataforma tecnológica.

Un número creciente de usuarios está recurriendo a las redes sociales, como Facebook y Twitter, para encontrar noticias, pero Zuckerberg dijo que su empresa no tiene la ambición de convertirse en un proveedor de contenido.

“No, somos una empresa de tecnología, no una compañía de medios”, dijo Zuckerberg, después de que un joven italiano le preguntó si Facebook estaba destinado a convertirse en una firma de noticias.

Aunque reconoció el papel que Facebook tiene al suministrar noticias a los usuarios a través de sus vínculos, Zuckerberg dijo que Facebook era “una compañía de tecnología, construimos las herramientas, no producimos ningún contenido”.

“El mundo necesita empresas de noticias, pero también plataformas tecnológicas, que es lo que hacemos, y tomamos nuestro rol en esto muy seriamente”, sostuvo Zuckerberg en la universidad LUISS de Roma.

El lunes más temprano, Zuckerberg y su esposa, Priscilla Chan, tuvieron una audiencia privada con el Papa Francisco, en la última de una serie de reuniones que el pontífice ha mantenido con líderes de Silicon Valley, entre ellos los presidentes ejecutivos de Apple, Tim Cook, y de Google, Eric Schmidt.

Zuckerberg dijo que entregó al pontífice un modelo de Aquila, el ligero avión no tripulado impulsado por energía solar que fue construido por Facebook para ampliar el acceso a internet a zonas que aún no están conectadas.

El fundador de Facebook también se reunió el lunes con el primer ministro italiano, Matteo Renzi, que busca mejorar la limitada infraestructura de internet en Italia.

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO