FIFA mantiene en secreto planes para reformar el organismo

La FIFA declinó dar a conocer las recomendaciones del comité de reforma, establecido como un intento de que puede mejorar su administración tras el peor escándalo de corrupción en los 111 años de vida del organismo.

Joseph Blatter está suspendido en sus funciones como presidente de la FIFA. (Foto: Reuters)
Joseph Blatter está suspendido en sus funciones como presidente de la FIFA. (Foto: Reuters)

BERNA, Suiza (AP).- La segunda reunión del panel de FIFA establecido para “restaurar la integridad y reputación” del sacudido organismo, finalizó el domingo con una confidencialidad impuesta a los tres días que duró el evento.

También lea: Beckenbauer rechaza acusaciones de que Alemania pagó soborno por Mundial 2006

La comisión de reforma está liderada por Francois Carrard, ex director general del Comité Olímpico Internacional, quien no reveló los temas tratados en Berna, Suiza, más allá de dar a conocer un escueto comunicado.

También lea: KPMG revisa auditorías que hizo su división Suiza a reportes financieros de la FIFA

“Ha sido una sesión muy positiva, caracterizada por discusiones a fondo en todos los aspectos de la propuesta para el paquete de reformas que se preparan”, dijo Carrard. “Brindaré un reporte de progresos con recomendaciones concretas para el comité ejecutivo de la FIFA durante su reunión extraordinaria (del martes)”.

FIFA declinó dar a conocer las recomendaciones del comité establecido como un intento de que puede mejorar su administración tras el peor escándalo de corrupción en los 111 años de vida del organismo.

Cuando se anunció su nombramiento en agosto, Carrard señaló que su comisión es “vital para el futuro del fútbol mundial para que restaure la integridad y reputación del órgano rector”.

El domingo, Carrard dijo que espera que las propuestas de reforma estén completas durante la reunión a realizarse entre el 19 y 20 de noviembre y agregó: “Vamos progresando”.

Mientras el panel liderado por Carrard se reúne en medio de confidencialidad absoluta, las únicas propuestas de reforma a publicarse han venido de Domenico Scala, quien ha estado al frente de los estándares de auditoría y conformidad desde 2012.

El empresario suizo, quien no forma parte de la comisión de Carrard, publicó el mes pasado un expediente de 29 páginas que ha sido discutido por el panel. Una de las recomendaciones clave realizadas por Scala ha sido un cambio en la balanza de poderes, que reste autoridad a los miembros electos.

Bajo la propuesta de Scala, el comité ejecutivo existente se convertiría en el órgano gobernante electo por los 209 miembros de FIFA con responsabilidades para “asuntos estratégicos y supervisión”, mientras que la junta administrativa tomaría las decisiones diarias. Un panel comercial sería el encargado de lidiar con los contratos, mientras que el departamento de desarrollo sería el responsable de destinar fondos para proyectos de fútbol a futuro.

TAGS: FIFA

RELACIONADAS

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO