Durante los últimos siete meses la compañía Pieriplast, de la familia Pierinelli, negoció la venta de sus acciones al fondo estadounidense Acon Investments.
Según pudo conocer Gestión, la transacción se cerró anoche. En total, dicha familia vendió el 70% de su participación.
Pieriplast es la compañía que lidera el mercado de fabricación de envases de cosméticos y de perfumería. Entre sus clientes figuran Belcorp, Unique, Alicorp, Puig, Nina Ricci, Carolina Herrera y Paco Rabanne.
Mientras en Lima se cerraba una transacción, en paralelo el fondo, con sede en Washington, negociaba con Interplast, la compañía que domina el mercado de envases, no solo cosméticos sino también vinculados a otros sectores, en Colombia. En su portal web figuran Coca-Cola, Puig y Avon como sus clientes. Al final, Acon se hizo del 100% de la compañía colombiana.
El siguiente paso fue fusionar sus nuevas compañías, con lo que se convertiría en la nueva líder de la región. Intecplast y Pieriplast ahora se consolidarán bajo una nueva compañía matriz, Amfora Packaging SAS, dijo Acon en un comunicado.
“La integración resultará en el principal fabricante de envases de plástico para la industria cosmética y de productos de cuidado personal en la región Andina. La compañía estará bien posicionada para desarrollar nuevos mercados de exportación y al mismo tiempo sacar provecho de una industria fragmentada en la Región con pocos competidores capaces de desarrollar y producir productos de calidad aceptable para los clientes multinacionales”, comentó José Miguel Knoell, socio de ACON.
Renato Pierinelli, fundador y CEO anterior de Pieriplast, mantendrá una participación accionaria importante en Amfora, y así mismo, se convertirá en Director de Ingeniería y Desarrollo al igual que Presidente de la Junta Directiva.
“Con base en las necesidades y peticiones de nuestros clientes habíamos contemplado la expansión hacia Colombia durante los últimos años. Con esta fusión finalmente se logra el objetivo de la manera más eficiente para nuestros clientes. Uno de nuestros principales objetivos es traer más innovación a través de nuestras plataformas de productos”, dijo Pierinelli.
¿El costo de la transacción? Acon pagó cerca de US$ 75 millones por ambas compras.
La operación en Lima contó con la asesoría de los estudios Amado y Ferrero, mientras que la fusión se realizó con el concurso de LXG Capital.