Ganancia de Goldman Sachs cae por debilidad en intermediación de bonos y banca de inversión

Ganancias trimestrales de la entidad bancaria cayeron 7%, reduciéndose a US$ 2,170 millones, o US$ 4.38 por acción.

(Reuters) .- Goldman Sachs reportó hoy una caída del 7% en sus ganancias trimestrales debido a un descenso en los ingresos de su división de banca de inversión y a que una inesperada volatilidad del mercado en diciembre afectó la intermediación de bonos, divisas y materias primas.

Los ingresos en la división del banco que comercializa bonos, divisas y materias primas (FICC), un área tradicionalmente fuerte para Goldman, cayeron un 29% a US$ 1,220 millones. Los ingresos en banca de inversión, en tanto, cayeron un 16% a US$ 1,440 millones.

El declive fue parcialmente compensado por un mayor ingreso neto de las operaciones de materias primas y divisas.

Excluyendo las ganancias relacionadas con el pago de deuda y la venta de una participación mayoritaria en sus negocios europeos de seguros en 2013, los ingresos de la división FICC de Goldman cayeron un 19%.

Los ingresos de banca de inversión, por su parte, cayeron un 16% a US$ 1,440 millones debido a menores ingresos netos en la suscripción de deuda y acciones, lo que Goldman atribuyó a una menor actividad en toda la industria.

La ganancia neta de Goldman se redujo a US$ 2,170 millones, o US$ 4.38 por acción, en el cuarto trimestre, desde los US$ 2,330 millones, o US$ 4.60 por acción, del año anterior.

Analistas esperaban ganancias de US$ 4.32 por acción, según Thomson Reuters I/B/E/S.

Las acciones de Goldman Sachs caían un 1.5% antes de la apertura del mercado.

“Mirando hacia el futuro, vemos evidencia de un continuo repunte en el impulso de la economía mundial, lo que mejorará las oportunidades fijadas para 2015”, dijo el presidente ejecutivo del banco, Lloyd Blankfein, en un comunicado.

La intermediación de renta fija ha estado bajo presión en los últimos trimestres por unos débiles volúmenes negociados por clientes y unas normas de capital más estrictas tras la crisis financiera.

El sorprendente aumento de la volatilidad en diciembre incrementó este problema, desalentando a muchos inversores a tomar posiciones.

Analistas de Barclays esperaban que Goldman reportara un descenso del 13% en los ingresos de su división FICC.

Los ingresos de JPMorgan en la división FICC cayeron un 14% en el trimestre, los de Citigroup Inc un 16% y los de Bank of America Corp un 30%.

De los grandes bancos estadounidenses que reportaron sus resultados esta semana, sólo Wells Fargo informó de un alza en sus resultados, en gran parte debido a que está más centrado en la banca minorista y comercial.

RELACIONADAS

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO