INCLAM presenta documental sobre proyecto en la Amazonía del Perú

El objetivo principal era llevar agua potable a 65 comunidades nativas declaradas en estado de emergencia sanitaria en las cuencas de los ríos Pastaza, Corrientes, Tigre y Marañón.

Gestion.pe

La empresa española de consultoría, ingeniería y EPC en el sector agua, INCLAM, presentó un documental en el cual muestra como las comunidades de una de las zonas más remotas de nuestro país se han visto beneficiada por la implementación de tecnología modular.

En el documental “INCLAM Agua para la Vida” demuestra como la tecnología modular capaz de solucionar el problema de falta de abastecimiento de agua potable en el Amazonas peruano.

Según el Gerente General de INCLAM, Jordi J. Pastor, “el propósito del documental busca demostrar desde adentro todo el proceso que se sigue ante una solución de estas características en zonas muy alejadas como es los ríos Corriente, Tigre, Marañon y Pastaza.”

La adopción de esta tecnología permite combatir de manera directa la ingesta de agua contaminada en la población objetivo, que a partir de esa práctica negativa suele verse afectada de manera crónica por Enfermedades diarreicas, desnutrición o altos índices de mortalidad infantil, entre otros males.

El Perú se ubica octavo en el ranking de países con mayor cantidad de agua del planeta, pero su hidrografía es heterogénea a nivel espacial y temporal, lo que configura un escenario complejo para satisfacer las demandas de forma adecuada en cantidad, calidad y oportunidad.

RELACIONADAS

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO