Ingresos de Yahoo caen 4%, no cumplen con las estimaciones

Yahoo reportó ingresos del primer trimestre menores a los previstos por los analistas, en momentos que la compañía de Internet intenta reforzar su negocio clave de publicidad.

(Reuters).- Las acciones Yahoo caían un 1% a US$ 44.09 en operaciones posteriores al cierre del mercado, luego que la compañía también reportó ganancias trimestrales por debajo de lo esperado.

Yahoo dijo que los ingresos por publicidad gráfica aumentaron 2.3% a US$ 463.7 millones en el trimestre, lo que equivale a casi un 40% de sus ingresos totales.

Los ingresos por el negocio de búsquedas crecieron un 19,5 por ciento interanual a US$ 531.7 millones.

La compañía dijo que su reciente acuerdo para ser el buscador por defecto del popular Firefox de Mozilla aumentó el volumen de búsqueda.

El crecimiento de los ingresos se ha estancado en los últimos años a medida que el otrora popular portal de Internet y servicio de correo electrónico se quedó atrás frente a rivales como Google y Facebook.

La presidenta ejecutiva, Marissa Mayer, modernizó varios de los productos de Yahoo y adquirió una serie de compañías en los dos últimos años, pero no ha podido revivir el crecimiento de los ingresos de la compañía.

Las ganancias netas atribuibles a Yahoo cayeron a US$ 21.2 millones o 2 centavos por acción, para el trimestre terminado el 31 de marzo, desde US$ 311.6 millones, de un año antes.

En una base ajustada, las ganancias eran de 15 centavos por acción.

Los ingresos, excluyendo pagos a páginas asociadas, cayeron a US$ 1,040 millones desde US$ 1,087 millones.

Analistas esperaban ganancias de 18 centavos por acción sobre ingresos de US$ 1,060 millones, según Thomson Reuters I/B/E/S.

Yahoo planea escindir su participación de un 15% en la compañía china Alibaba Group Holding, en respuesta a la presión para que distribuya entre los accionistas una inversión valorada en casi US$ 40,000 millones.

RELACIONADAS

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO