LATAM Airlines anuncia pérdidas en el 2014, pero dice que son menores a las del 2013

Los ingresos operacionales de LATAM Airlines disminuyeron un 6% interanual a US$ 12,471 millones en el 2014, reducción que explicó por una baja en los ingresos de pasajeros y de carga.

(Foto: Reuters)
(Foto: Reuters)

SANTIAGO, (Reuters).- La compañía LATAM Airlines, el mayor grupo de transporte aéreo de América Latina, reportó pérdidas por 109.8 millones de dólares en el 2014, un 61 por ciento menos que el ejercicio previo, apoyada en una disminución de sus costos y gastos.

La utilidad obtenida por LATAM, que integra la chilena LAN y la brasileña TAM, se compara con una pérdida de 281.1 millones de dólares del 2013 y se ubicó por debajo de los perjuicios estimados en 164 millones en un sondeo de Reuters.

LATAM Airlines registró una ganancia de 98.3 millones de dólares en el cuarto trimestre, tras un año de millonarias pérdidas, favorecido por una importante mejora interanual en su resultado operacional del 13.7 por ciento para ese período.

El resultado del cuarto trimestre incluye una pérdida por tipo de cambio de 90.3 millones de dólares reconocida principalmente por TAM, resultado de la depreciación del real en el trimestre.

El margen operacional para 2014 alcanzó un 4.1 por ciento en comparación al 4.9 por ciento registrado en 2013, en línea con el “guidance” suministrado por la compañía.

En enero, el grupo pronosticó de manera preliminar un margen operacional de entre un 6.0 y 8.0 por ciento para este año.

Los ingresos operacionales de la compañía, que cuenta con unidades de operación en Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Paraguay y Perú, disminuyeron un 6 por ciento interanual a 12,471 millones de dólares en el 2014. Esta reducción se explicó “por una baja de 6.2 por ciento en los ingresos de pasajeros, un 8.0 por ciento en los ingresos de carga, parcialmente compensado por un aumento de 10.6 por ciento en el ítem Otros Ingresos”, dijo LATAM Airlines en un informe al regulador chileno.

LATAM Airlines avanza actualmente en un agresivo plan de reestructuración de su flota de aviones, retirando sus modelos menos eficientes y asignando las aeronaves más adecuadas para cada uno de los mercados en que opera. Para el período 2015-2016 tiene contemplado invertir en flota de aviones un total de 4,032 millones de dólares.

RELACIONADAS

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO