LATAM Airlines habría retornado a las ganancias en cuarto trimestre, según sondeo

El grupo LATAM Airlines registraría una ganancia de US$ 44 millones para el período octubre-diciembre, según la mediana de estimaciones de siete corredurías en un sondeo de Reuters.

LATAM Airlines integra a la chilena LAN y la brasileña TAM.
LATAM Airlines integra a la chilena LAN y la brasileña TAM.

Santiago (Reuters).- LATAM Airlines, el mayor grupo de transporte aéreo de América Latina, habría retornado a las ganancias en el cuarto trimestre del 2014 tras un año de millonarias pérdidas, apoyada en un mejor desempeño operacional pese a una caída en los ingresos.

LATAM, que integra a la chilena LAN y la brasileña TAM, registraría una ganancia de 44 millones de dólares para el período octubre-diciembre, según la mediana de estimaciones de siete corredurías en un sondeo de Reuters publicado hoy.

La cifra se compara con los 46.1 millones de dólares en pérdidas que anotó en el último trimestre del 2013.

Aunque todos los consultados estimaron una ganancia, el rango de estimaciones fluctuó ampliamente entre utilidades por 7.4 y 170.9 millones de dólares. El promedio de las pronósticos fue de una ganancia de 72.4 millones de dólares.

Desde la fusión que dio origen a la empresa en junio del 2012, LATAM ha registrado sólo dos trimestres con ganancias.

“La estrategia de LATAM Airlines se ha venido materializando de manera sistemática durante el año, en dónde la tónica ha venido de la mano de rentabilizar y reestructurar las operaciones”, dijo la correduría BCI en un informe.

El EBITDAR -ganancia antes de impuestos, intereses, depreciaciones, amortizaciones y arriendo de aviones- habría alcanzado los 616.5 millones de dólares, por encima de los 611 millones de dólares que anotó en el último trimestre del 2013.

Los analistas explicaron que un recorte de la capacidad ociosa en Brasil, la reestructuración de flota y el cambio en la visión estratégica y manejo de la compañía serían algunos de los factores que explicarían la mejora operacional.

En tanto, los ingresos del conglomerado de aerolíneas habrían caído un 4.5% interanual en el cuarto trimestre, a 3,245 millones de dólares.

Lo anterior respondería a una caída en los márgenes por la depreciación de las monedas de la región frente al dólar y un ambiente más competitivo en la industria, principalmente en vuelos internacionales, aseguraron los consultados.

En el 2015 los analistas ven una gradual mejora operacional del grupo, aunque la amenaza de una mayor depreciación del real brasileño frente al dólar y una recuperación en los precios del petróleo mantiene con cautela al mercado.

De hecho, en lo que va del año, las acciones de LATAM han perdido más de un 20%, ante la preocupación sobre el panorama económico en Brasil, el principal mercado para el grupo.

Con la estimación trimestral, el grupo habría acumulado pérdidas por 164 millones de dólares en el 2014, lo que se compara con los 281.1 millones de dólares en perjuicios que informó para el año anterior.

La firma, con casa matriz en Santiago, tiene unidades de operación en Brasil, Chile, Argentina, Colombia, Ecuador, Paraguay y Perú.

En el sondeo de la empresa, que informará sus resultados el martes, participaron Santander GBM, LarrainVial, Inversiones Security, Credicorp, BCI, CorpResearch y EuroAmerica.

RELACIONADAS

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO