Más empresas peruanas usan financiamiento electrónico para pagar a proveedores

A través del financiamiento electrónico, las empresas pueden disponer de una línea de crédito para pagar a sus proveedores, tanto locales como internacionales, explicó el BCP.

El Banco de Crédito del Perú (BCP) informó hoy que sus operaciones de financiamiento electrónico de compras se incrementaron en 20% en el 2013, lo que representó más de 700 millones de soles transados mediante este servicio.

A través del financiamiento electrónico, las empresas pueden disponer de una línea de crédito para pagar a sus proveedores, tanto locales como internacionales, accediendo a una mayor liquidez y flexibilidad para operar, explicó el banco.

El BCP, la única institución financiera que ofrece este producto en el país, dijo que el número de clientes se ha incrementó en 15% respecto al año pasado.

“Actualmente, el mercado de financiamiento de capital de trabajo a grandes y medianas empresas en el país asciende a S/. 55,500 millones de saldo colocado. Por ello, consideramos que muchas empresas optarán por migrar a medios electrónicos para atender sus necesidades financieras”, comentó José Risi, gerente de productos transaccionales del Área Servicios para Empresas del BCP.

“El Financiamiento Electrónico de Compras funciona de manera similar a un crédito de corto plazo”, explica Risi, quien detalló que las empresas usan este financiamiento para obtener liquidez que les permita comprar mercadería y materias primas necesarias para continuar con sus operaciones de producción y comerciales.

Con un plazo promedio de financiamiento de 2 a 4 meses, este servicio permite financiar compras locales o del exterior que se realizan mediante cartas de crédito, transferencias al exterior y/o cobranzas de importación.

“En la medida que la economía avance y las pequeñas empresas se consoliden y por ende sofistiquen sus necesidades financieras, este segmento seguiría en expansión, con lo cual se desarrollaría aún más el mercado para el financiamiento electrónico de capital de trabajo”, apuntó el gerente de Productos Transaccionales del BCP.

RELACIONADAS

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO