Mina de KGHM y Sumitomo en Chile recortará en 8% el personal por caída del cobre

El anuncio se suma a otros ajustes de nómina de grandes cupríferas en el país como la estatal Codelco, Antofagasta Minerals y Collahuasi, una asociación de Glencore y Anglo American con firmas japonesas.

(Reuters) La mina de cobre chilena Sierra Gorda, una sociedad de la polaca KGHM y las japonesas Sumitomo Metal Mining y Sumitomo Corp., anunció que reducirá en 8% su dotación de personal en medio de la persistente debilidad del mercado del metal.

“Este ajuste en la dotación es parte de un robusto programa de optimización de costos que se ha implementado para hacer frente a las actuales condiciones de mercado con un escenario de precios del cobre y de molibdeno poco favorables”, dijo la empresa en un comunicado.

Las mineras se han visto obligadas a implementar planes de reducción de costos en medio del desplome en los precios del cobre, que este año ha tocado mínimos de más de seis años.

La medida en Sierra Gorda, que actualmente se encuentra completando su arranque, afecta a 100 trabajadores.

KGHM posee el 55% del yacimiento, mientras que Sumitomo Metal Mining tiene 31.5% y Sumitomo Corp 13.5%.

RELACIONADAS

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO