Presidente de Odebrecht es arrestado en Brasil por corrupción en Petrobras

Marcelo Odebrecht y Otavio Marques de Azevedo, presidente de Andrade Gutierrez, fueron detenidos la mañana de hoy. Ambos enfrentan cargos por formación de cárteles, lavado de dinero y desvío de fondos públicos.

Marcelo Odebrecht. (Foto: Reuters)
Marcelo Odebrecht. (Foto: Reuters)

Sao Paulo (Agencias).- La policía de Brasil arrestó a los presidentes de dos de las principales empresas de construcción por su supuesta participación en un gran ardid de corrupción en la paraestatal petrolera de Brasil, Petrobras.

Marcelo Odebrecht y Otavio Marques de Azevedo fueron detenidos la mañana del viernes, informó a la prensa el inspector de la Policía Federal Igor Romario de Paulo. Son los directores generales de Odebrecht y Andrade Gutierrez, respectivamente.

Ambos enfrentan cargos por formación de cárteles, lavado de dinero y desvío de fondos públicos. El operativo alcanzó además a ejecutivos de ambas empresas.

Los fiscales han comentado que el plan involucraba al menos 800 millones de dólares en sobornos y demás fondos ilegales. Ese dinero era canalizado de regreso a las arcas del Partido del Trabajo, actualmente en el poder, y las campañas de sus aliados.

Las dos constructoras divulgaron comunicados en los que sostienen que las detenciones no eran necesarias, ya que ambas empresas cooperan con las investigaciones.

“La empresa y sus ejecutivos (…) siempre estuvieron a la disposición de las autoridades para cooperar con las investigaciones”, dice la nota de Odebrecht.

A su vez, Andrade Gutiérrez aseguró que “no tiene ni tuvo ninguna relación con los hechos investigados” y que “espera aclarar todas las dudas de la Justicia lo antes posible”.

El operativo de hoy fue bautizado como “Erga Omne” (“vale para todos”, en latín), en una referencia a una frase dicha en marzo por el ex presidente brasileño Luiz Inacio Lula da Silva, al aludir a las investigaciones sobre nexos de su Partido de los Trabajadores (PT) con delitos de corrupción, evasión de divisas y lavado de dinero.

RELACIONADAS

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO