Petrobras, el paria de los mercados de bonos, de pronto cautiva a Deutsche Bank

El banco finalmente está empezando a ver valor en la deuda del productor petrolero controlado por el Estado.

(Bloomberg) Durante gran parte del último año, la constante caída de Petróleo Brasileiro SA hizo bajar el precio de los bonos a nuevos mínimos día tras día.

Ahora, Deutsche Bank AG finalmente está empezando a ver valor en la deuda del productor petrolero controlado por el Estado.

La estrategia es simple: comprar sus US$ 3,350 millones de pagarés con vencimiento en 2017 –cuyo rendimiento aumentó a más del triple, llegando a alrededor de 8.7%- porque Petrobras no va a tener problemas para pagar sus obligaciones sin el apoyo del gobierno en los próximos años.

[ LEA TAMBIÉN: Petrobras se corona como el nuevo rey de los bonos basura ]

Pero, más allá de eso, los rendimientos todavía son lo suficientemente altos como para compensar los riesgos ligados a una refinanciación, la caída del petróleo y el debilitamiento de la moneda brasileña, escribió Eduardo Vieira de Deutsche Bank en un informe de fecha 7 de octubre. Es la primera vez que Vieira recomienda comprar bonos emitidos por Petrobras desde que, en noviembre de 2014, se inició una investigación sobre sobornos que involucra a ejecutivos de la compañía.

“La empresa tiene mucha deuda que vence a corto plazo, pero tiene varias maneras de refinanciarse”, dijo Carlos Gribel, responsable de renta fija de Andbanc Brokerage en Miami. “Las probabilidades de impago son muy bajas”.

Se trata de una jugada audaz de Deutsche Bank. Golpeada por una investigación sobre corrupción de repercusiones cada vez más amplias, Petrobras ha visto cómo sus costos de endeudamiento se disparaban conforme los operadores de bonos cuestionaban su solvencia. La situación se deterioró tanto en el último año que parte de su deuda de corto plazo en realidad rinde más que sus obligaciones a largo plazo, fenómeno conocido como “curva de rendimiento invertida” que pone de relieve el aumento del riesgo de impago.

[ LEA TAMBIÉN: Caso Lava Jato: Siete claves para entender lo que podría pasar en el Perú ]

Ese riesgo quedó en evidencia esta semana, cuando la petrolera , que tiene más deuda con calificación de basura que cualquier otra empresa del mundo, canceló la venta de un bono local de 3.000 millones de reales (US$790 millones) debido a la deslucida demanda. En promedio, los bonos extranjeros de Brasil perdieron 15 por ciento desde que afloraron por primera vez las acusaciones de corrupción. La moneda brasileña cayó un 31 por ciento en lo que va del año hasta las 14:11 del viernes en Nueva York.

Sin embargo, algunos están comenzando a aceptar la idea de que los peligros quizá se hayan exagerado. El rendimiento adicional que exigen los inversores para comprar pagarés de Petrobras con vencimiento en cuatro años, en lugar de deuda a seis años, se redujo 1,7 puntos porcentuales este mes.

Hay inversores que “parecen estar viendo una oportunidad en los bonos de Petrobras con un plazo de vencimiento corto”, dijo Patricia Moraes, responsable de banca empresarial y de inversión de la división brasileña de JPMorgan Chase Co. “Ello se debe a la percepción de que la compañía cumplirá con su compromiso en el corto plazo”.

TAGS: Petrobras

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO