Petroperú reanudó bombeo del Oleoducto Norperuano y continúa aplicando plan de contingencia

Desde el 1 de julio se realizan las actividades de remediación del área con actividades de confinamiento, recuperación de crudo, limpieza y próxima restauración ambiental, según los estándares correspondientes, luego de haberse producido una fuga el 30 de junio.

El 12 julio se reanudó el bombeo de crudo en el Oleoducto Norperuano, al haberse reparado una fuga de petróleo el pasado 30 de junio y cuyas causas se investigan, informó Petroperú.

Personal de Petroperú permaneció en el lugar observando la zona de reparación, después del reinicio de bombeo; tras lo cual se prosiguió con el monitoreo y se verificó que no haya ningún problema.

La fuga ocurrió a 39 kilómetros de la Estación Nº 1, cerca de la comunidad de Cuninico, ubicada en el distrito de Urarinas, provincia y región Loreto.

La empresa estatal informó que no se han producido dos fugas del Oleoducto, como informó el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), sino una sola.

El petróleo procedente de la fuga se encuentra confinado y no ha llegado a ningún río de la zona.

El ducto está dentro de un canal de flotación provisto de tapones que impiden el contacto con los ríos.

Desde el 1 de julio se realizan las actividades de remediación del área con actividades de confinamiento, recuperación de crudo, limpieza y próxima restauración ambiental, según los estándares correspondientes.

No obstante el difícil acceso, las malas condiciones climáticas y lo agreste de la zona, Petroperú activó su plan de contingencia social, destinado a brindar servicios médicos preventivos, aprovisionamiento de agua y alimentos a las poblaciones de la zona.

Para ello, instaló dos helipuertos y envió embarcaciones en las cuales se ha desplazado personal técnico especializado para dirigir los trabajos, transportar personal médico, agua y víveres, en una jornada que se prolongará hasta culminar la remediación.

En ese sentido, ya se instaló una posta médica, la que viene brindado atención preventiva a los pobladores de Cuninico y a la de los centros poblados de Urarinas y Santa Rosa. Para dicho fin se ha trasladado al lugar alrededor de 150 kilogramos de medicinas.

Indicó que todas estas acciones están previstas en el plan de contingencia social para atender estos incidentes y ejecutar acciones de protección de la vida y la salud de las poblaciones aledañas a nuestras operaciones.

RELACIONADAS

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO