Presidente de la FIFA asegura que cobrará "menos de 1.8 millones de euros" al año

En junio, medios de comunicación alemanes afirmaron que Gianni Infantino había rechazado la remuneración que se le propuso, juzgándola insuficiente. Sepp Blatter, su antecesor en la presidencia de la FIFA, percibía más de US$ 3 millones al año.

Gianni Infantino, presidente de la FIFA. (Foto: AFP)
Gianni Infantino, presidente de la FIFA. (Foto: AFP)

Ginebra, (AFP).- El nuevo presidente de la FIFA, Gianni Infantino, percibirá menos de “los dos millones de francos suizos (1.8 millones de euros o 2.02 millones de dólares) de los que habla la gente”, lo que supone una suma inferior a los emolumentos de su predecesor, Sepp Blatter, indicó este domingo en un periódico suizo.

Aunque aún “no se ha establecido”, el salario de Gianni Infantino “será inferior a los dos millones de francos suizos (1.8 millones de euros o 2.02 millones de dólares) de los que habla la gente”, explicó el italosuizo de 46 años al periódico Blick.

La cuestión de su salario fue escrutada con lupa desde las revelaciones sobre enriquecimiento personal de varios dirigentes de la instancia mundial del fútbol, entre ellos Sepp Blatter, quien percibió 3.28 millones de euros en 2015, según precisó la FIFA el martes.

También lea: Juicio por corrupción en la FIFA comenzaría en setiembre u octubre de 2017

En junio, los medios alemanes afirmaron que Infantino había rechazado la remuneración que se le propuso, juzgándola insuficiente.

Las primeras negociaciones con la comisión de remuneración, encargada de definir los honorarios de los dirigentes, fueron “insultantes”, y “completamente arbitrarias”, explicó Infantino.

Esta comisión está formada por tres personas, entre ellas el italiano Domenico Scala, presidente de la comisión de Auditoría y Conformidad de la FIFA, y personaje clave en las reformas emprendidas desde la revelación del escándalo a gran escala.

El presidente de la FIFA desde febrero, quien se vio envuelto en una serie de acusaciones de conflicto de intereses, salió airoso el pasado en agosto al ser absuelto por la Comisión de Ética.

Las investigaciones se centraron sobre todo en los vuelos de avión efectuados por Infantino y una disputa contractual entre el italo-suizo y la FIFA, organización de la que es presidente desde el pasado 26 de febrero de 2016.

- Los Juegos, ‘cuestión sensible’ –

Infantino también expresó su deseo de trabajar con el Comité Olímpico Internacional (COI) sobre la “cuestión sensible” del torneo de fútbol masculino de los Juegos Olímpicos.

Señaló que son necesarias “conversaciones serias” porque el formato actual “no es la buena solución”.

Actualmente las selecciones masculinas olímpicas están compuestas por jugadores de menos de 23 años y pueden ser reforzadas por tres futbolistas de más edad, una restricción que no existe en el fútbol femenino.

Infantino advirtió que el calendario futbolístico mundial “está demasiado apretado”.

En los pasados Juegos de Rio Brasil, liderada por la estrella del Barcelona Neymar, ganó la medalla de oro, mientras que en categoría femenina el título fue para Alemania.

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO