ProInversión: desde mañana trabajadores de Cayaltí podrán comprar acciones del Estado

La venta está dirigida exclusivamente a los trabajadores que reúnen los requisitos legales para ejercer el derecho de adquisición preferente. La Primera Ronda de ingreso de órdenes de compra se realizará del 15 al 17 de julio, y la Segunda Ronda del 22 al 23 de julio, dijo ProInversión.

ProInversión informa que, a partir de mañana (15 de julio de 2015), los trabajadores de la Empresas Agroindustrial Cayaltí podrán ingresar sus órdenes de compra en la Bolsa de Valores de Lima para adquirir las acciones del Estado en esta empresa.

La venta está dirigida exclusivamente a los trabajadores que reúnen los requisitos legales para ejercer el derecho de adquisición preferente. De acuerdo a ley, la lista fue publicada en medios de circulación nacional y en la página web de ProInversión.

La cantidad de acciones totales disponibles de Cayaltí es de 5’520,612. El número de acciones sobre las que podrá ejercer, cada trabajador, su derecho de adquisición preferente en la Primera Ronda (que se desarrollará del 15 al 17 de julio), es de 4,920 acciones. La Segunda Ronda se realizaría del 22 al 23 de julio de 2015.

Operación
Los trabajadores podrán ejercer sus órdenes de compra a través de la Sociedad Agente de Bolsa (SAB) de su preferencia.

Aquellos que desean realizarlo con la SAB contratada por ProInversión para esta venta, deberán acercarse a las siguientes direcciones: en Chiclayo, agencia del Banco de Crédito del Perú, Av. Balta 630, Segundo Piso, de 10:00 am a 12:00 pm; y en Cayaltí, Av. Túpac Amaru S/N, local “El Casino”, frente al Parque Principal, de 03:00 pm a 05:00 pm.

El pasado 09 de julio ProInversión dio inicio a la Oferta Pública de Venta (OPV) dirigida exclusivamente a los trabajadores beneficiarios.

Asimismo, como consecuencia de las charlas realizadas los días 09 y 10 de julio en la localidad de Cayaltí, más del 20% de los trabajadores comprendidos en este proceso manifestaron su voluntad de ejercer su derecho de adquisición preferente bajo la Modalidad Conjunta.

El total de trabajadores podrán ejercer su derecho de adquisición preferente hasta por el 100% de las acciones de titularidad del Estado.

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO