Tecnológicas en ascenso dominan S&P 500 más que nunca desde 2000

La distancia entre las tecnológicas y el siguiente gran grupo, los bancos, se aproxima a la mayor brecha de su historia.

(Bloomberg) No parece, pero las compañías de tecnología están ejerciendo más control sobre el mercado accionario estadounidense que en cualquier otro momento desde la burbuja de internet.

Alimentadas por aumentos de tres años durante los cuales Microsoft Corp. y Alphabet se duplicaron, Amazon.com se triplicó y Facebook se quintuplicó, las acciones de computación y software han aumentado a casi el 21% del valor del Índice S&P 500, cerca de un máximo en 15 años. La distancia entre las tecnológicas y el siguiente gran grupo, los bancos, se aproxima a la mayor brecha de su historia.

En tanto la divergencia hace sonar alarmas para cualquiera que haya vivido la crisis del 2000, el ascenso de las tecnológicas tiene sus virtudes y es, en cierta manera, una señal de la salud del mercado. Primero, refleja la influencia decreciente de los bancos, que tuvieron una mayor porción del S&P 500 en los años previos a la crisis financiera. Además, es evidencia de racionalidad: la tecnología es una de los pocos sectores donde las ganancias siguen en expansión.

“La economía subyacente está moviéndose hacia las tecnológicas, por lo que llevarlas a que representen una mayor porción del mercado probablemente no sea algo alocado”, dijo desde Milwaukee Brent Schutte, jefe de estrategia de inversiones de la división gestora de patrimonios de Northwestern Mutual Life Insurance Co., que administra US$89.000 millones. “No estoy diciendo que las tecnológicas sean baratas”, agregó. “Sólo cuestiono el argumento de que tenemos una burbuja a punto de explotar”.

Ansiedad del mercado

El acrecentamiento en el mayor grupo del mercado ocurre en medio de advertencias de inversores bajistas como el multimillonario George Soros de que las acciones están en riesgo de repetir la crisis de 2008. Si bien las crecientes valuaciones y la demanda de acciones seguras como las acciones de los servicios públicos y los títulos de baja volatilidad han hecho crecer la ansiedad, el resurgimiento de la tecnología muestra que una de las piedras angulares del mercado alcista de siete años se está comportando como lo hace normalmente.

El Índice Compuesto Nasdaq y el Índice S&P 500 Information Technology han aumentado ambos 23 por ciento desde que los mercados tocaron fondo en febrero. Compañías de semiconductores como Nvidia Corp., Applied Materials Inc. y Micron Technology Inc. han liderado la medición tecnológica del S&P, mientras que solo uno de sus 68 miembros, First Solar Inc., se encuentra en el tramo inferior. El Nasdaq cerró en un máximo récord el 15 de agosto, y ha aumentado por nueve semanas consecutivas, la mayor cantidad desde 2009.

Las compañías de tecnología están extendiendo su liderazgo al mayor ritmo en cuatro años en tanto su representación en el S&P 500 ha aumentado más de 1 punto porcentual, a 20,9 por ciento, este trimestre, cerca de 5 puntos porcentuales más que las acciones financieras. De Apple Inc. a Microsoft, las grandes empresas de tecnología ahora ocupan la mitad de los primeros 10 puestos en el ranking de las compañías estadounidenses más valiosas, igualando el número durante la cima de la locura por Internet.

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO