?>
FOTOGALERÍA
Telefonía móvil e Internet: ¿Cuál es su acceso en el Perú?
Martes, 14 de junio del 2016 | Foto 7 de 10
En el Perú, conviven 2,300 planes de servicio móvil y más de 600 paquetes (entre dúos y tríos), reveló ayer Osiptel. Esto genera distorsión en los precios del mercado y dificultades en la atención de los usuarios. La industria, que viene recomponiéndose por nuevas licitaciones regionales e ingreso de nuevos jugadores, ¿cuánto más podría reacomodarse? Conozca más detalles a tener en cuenta.
Lima concentra el 46% de líneas postpago, o 2.4 millones. Le siguen Arequipa y La Libertad con 7% y 5%, lo que representa 353 mil y 262 mil respectivamente. Las líneas postpago sin ubicación geográfica alcanzan el 13%, o 668 mil líneas. Esto debido a que no se les pudo asignar un código de área de localización (LAC).